Escrito por BLOG. Francisco Atanasio Hernández. 5 de abril de 2024 - vIERNES.
"En Alumbres estamos de enhorabuena, porque, una vez más, celebramos un centenario en el pueblo, pues en 2009 pudimos festejar el centenario del fútbol (para cuya ocasión publiqué un libro y una revista) y ahora ha sido la publicación del primer siglo de la Sociedad de Fomento y Cultura Minerva. Ha sido un honor y un privilegio ser el autor de estas obras tan entrañables para todo aquel que como yo se sienta alumbreño, y para mí por partida doble, porque este es el final del ciclo de un historiador, publicar sus laboriosos trabajos.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por JR Comunicación y Protocolo (Agencia de comunicación y protocolo de La Montaña Mágica). 4-4-24.
La prolífica escritora presentará en Cartagena su último libro sobre la vida de Milena Jesenská, la conocida amiga de Franz Kafka, con quien mantuvo una relación amorosa e intelectual, la cual marcó la vida de ambos. La presentación tendrá lugar este proximo viernes, a las siete de la tarde en la Librería 'La Montaña Mágica'. El acceso es libre hasta completar el aforo.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 2 de abril de 2024 - MArTES.
El Patronato Carmen Conde - Antonio Oliver y los Premios Mandarache organizan actividades para divulgar la figura y la obra de la autora cartagenera entre la juventud.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Poetry Slam Cartagena. 2 de abril de 2024 - MArTES.
Tras más de 50 poetas participantes y 8 veladas de juego literario, el final de temporada del formato de poesía en vivo tendrá lugar el martes 16 de abril en 'Café Míster Witt' y a su conclusión tendrá lugar la entrega del premio de fin de temporada a la poeta que más puntos haya obtenido del público.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por APS. 1 de abril de 2024 - LUnES.
La décimo segunda edición del 'Encuentro literario de autores de Cartagena' se desarrollará del 18 al 20 de abril en el salón de actos del Museo del Teatro Romano con presencia de Eduardo Asensio, Claudio Cerdán, Zaida Sánchez, Ana Verdú, Anabel Úbeda, Antonio Gómez, Fulgencio López y Julia Moreno, entre otros.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Juan Francisco Rebollo García. 22 de marzo de 2024 - VIErNES.
El último libro del escritor y arqueólogo cartagenero ofrece un repaso por las leyendas que jalonan los rincones y la historia de nuestra ciudad, siendo algunos relatos tan sobrecogedores como desconocidos. La obra fue presentada por Tomás Martínez Pagán, a quien se observa en la foto adjunta junto al editor, Emilio Tomás.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 21 de marzo de 2024 - JUEvES.
Es el título del libro escrito por Encarnación Lemus López (Villafranca de los Barros, Badajoz, 1960), con el que retrata a las primeras universitarias de España y con el que conquistó el Premio Nacional de Historia de España de 2023. El acto tendrá lugar hoy, a las siete de la tarde, en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por JL. 21 de marzo de 2024 - JUEvES.
El escritor cartagenero José Luis Abraham López ha aunado en un volumen dos de sus grandes pasiones: la poesía y la tauromaquia. Así, ha interpretado diez poemas taurinos que el laureado poeta granadino Pedro Enríquez publicó en el año 2010, cuando el torero José Tomás sufrió una espeluznante cogida en la Plaza de toros de Aguascalientes (México) durante la feria de San Marcos.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Juan Francisco Rebollo García. 20 de marzo de 2024 - MIÉRcOLES.
El escritor y arqueólogo cartagenero da a conocer una obra con la que hace un repaso de las leyendas que jalonan los rincones y la historia de nuestra ciudad. El acto será presentado por Tomás Martínez Pagán e intervendrá también Emilio Tomás, editor de `La Playa de los Libros´.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh14. 18 de marzo de 2024 - LUNEs.
La librería cartagenera ha sido galardonada en el 'XXVI Congreso nacional de librerías' que se ha celebrado en el Palacio Baluarte de Pamplona bajo el lema 'El futuro es libro', con el que se reivindica el papel del libro en la sociedad y el ecosistema que lo sostiene. En la foto, momento de la recogida de la distinción en la sala Ciudadela.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh14. 16 de marzo de 2024 - SáBADO.
Escrito por Francisco Atanasio Hernández, la obra abarca de 1924 a 2024, con lo que ha existido durante cuatro regímenes políticos diferentes. Será presentada en los locales de la propia Sociedad de Fomento y Cultura, con entrada libre y gratuita.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh14. 12 de marzo de 2024 - MaRTES.
El Museo del Teatro Romano da a conocer hoy, a las 19 horas (con entrada gratuita), la obra 'Huellas de la europeización. Ocho sagas en la Región de Murcia' a través de dos de sus coordinadores, Klaus Schriewer (catedrático de Antropología) y Juan Ignacio Rico Becerra junto al historiador Manuel Rolandi y el palmesano José Sánchez Conesa, del equipo de cronistas oficiales de Cartagena. Las imágenes adjuntas muestran la portada de la publicación y a Bartolomé Spottorno, quien fue alcalde y hermano mayor californio.
Continuar leyendo
Imprimir