Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

OCU demanda más limpieza en Murcia y Cartagena

La delegación de la Región de Murcia de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sigue observando problemas de limpieza en sus dos ciudades más importantes, lo que atribuye tanto a las conductas incívicas como a la insuficiente respuesta de sus administraciones públicas.



Más allá de la controversia política, la realidad objetiva, que ha sido también constatada por los medios de comunicación: suciedad incrustada de manera perenne en pavimentos ennegrecidos, excrementos de animales, vómitos y orines en zonas de acumulación de bares nocturnos y presencia de basura y residuos de todo tipo. Problemas perfectamente visibles en cualquier paseo por la capital o por la ciudad portuaria que deterioran la imagen pública de ambas ciudades.

Hay que recordar que en la última encuesta de OCU sobre limpieza urbana de 2019, Murcia suspendía con una evaluación de 48 puntos sobre 100, los mismos puntos que en el anterior informe realizado por esta organización. La ciudad de Cartagena tampoco conseguía el aprobado, quedándose con 38 puntos sobre 100, 10 puntos menos respecto al anterior estudio, lo que la situaba entre las peores ciudades. Las principales quejas ciudadanas se referían a la suciedad de calles y aceras, el estado de parques y jardines, los excrementos animales, el entorno de los contenedores o la contaminación.

En la capital existe un elemento adicional de preocupación en cuanto a la limpieza en el municipio, la de los solares, que pueden llegar a ser foco de suciedad y ratas, mientras que en Cartagena son múltiples los colectivos que exigen a la empresa concesionaria municipal de limpieza que acabe con las aceras ennegrecidas y pegajosas de sus calles.

Hoy por hoy, la situación de ambas urbes no solo no ha mejorado, sino que requiere la adopción de medidas eficaces e inmediatas. En cualquier caso, OCU Región de Murcia hace también un llamamiento a la concienciación y colaboración ciudadana, ya que no hay sistema de limpieza viaria que pueda paliar el comportamiento incívico e irresponsable de quienes no ponen de su parte para mantener limpio el espacio urbano.

Más información en este enlace: pinchar aquí

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía original, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir