Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

"Las respuesta de los vecinos de El Albujón a la celebración de San Juan ha sido estupenda"

Andrés García Saura, presidente de la asociación de vecinos que ha organizado unos actos con aroma a los recordados festejos en honor la patrón, resalta la buena acogida de esta iniciativa en el pueblo.



Las fiestas sirven para potenciar el espíritu de un pueblo y así se ha reflejado en la 'Conmemoración de San Juan - El Albujón', que ha organizado la asociación de vecinos con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena y la junta vecinal municipal. No han sido las tradicionales fiestas, como bien se matizaba en los carteles ('Pronto volverán nuestras fiestas'), pero han tenido su aroma por volver a dar vida a las calles por la fórmula del ocio y de la convivencia vecinal.



"Estamos muy contentos del resultado", indica el presidente de la asociación vecinal, destacando que, sin aglomeraciones y cumpliendo siempre las normas de seguridad socio-sanitaria, "la respuesta ha sido muy buena. Así se hace pueblo". Como ejemplo, entre otros actos, resalta que las 50 localidades para la representación teatral de 'Pares y Nines' se agotaron con días de antelación. Otra muestra fue la importante presencia en las dos misas de campaña, una en la plaza de la Iglesia y otra en la plaza Mayor.  



Los actos comenzaron con un pasacalles de la banda de cornetas y tambores 'Quillo' y tuvieron el día siguiente, festividad de San Juan, la música de la banda de Santa Cecilia, con himno de España y pasodobles, incluidos. También hubo actividades acuáticas, castillo de fuegos artificiales y el colorido lo pusieron las jóvenes ataviadas con los trajes regionales en una muy especial ofrenda floral al patrón. "Ojalá haya sido un ensayo y que en 2022 vuelvan las fiestas en su plenitud", concluye Andrés García.   

Imprimir