Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

“Las tradiciones no son reliquias del pasado, sino cimientos vivos para construir el futuro”

Isabel Andreu Bernal abrió las fiestas de ‘su’  Galifa con un ágil pregón, cargado de contenido, en el que destacó que esta tierra “siempre ha mantenido sus lazos comunitarios fuertes” y que no es sólo “un lugar para vivir, sino un hogar”, invitando a vecinos y visitantes “a sumergirse en las fiestas, dejando que el espíritu de Galifa les envuelva”.


La edil del PSOE Cartagena recordó su infancia, de cómo eran las antiguas fiestas y de cómo se han conseguido avances en este rincón del oeste cartagenero, como el polideportivo, cuyo germen fue un local social y que ahora “se ha convertido en símbolo de la unión y compañerismo de los galiferos y más allá, pues también es un crisol de hermandad para personas que vienen de otras poblaciones”. El acogedor carácter de los galiferos fue mentado en varias ocasiones por la pregonera.


La galifera también defendió las tradiciones e invitó a disfrutar de las fiestas, despidiéndose con trovos de Juan Diego Celdrán ‘Barbarroja de Tallante’, de Natalia Martín ‘Niña de la Magdalena’ y una décima de Juan Ortega 'El Vorico'. Para escuchar su pregón: pinchar aquí


Las fiestas se prolongarán hasta el 17 de julio, siendo el programa de actos más inmediato el siguiente:

Imprimir