Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Santiago, el 'rapidillo'

El apóstol llegó a la dársena de Santa Lucía antes que otros años, siendo después el epicentro de una misa que está perdiendo tirón entre los vecinos en los últimos años y que este año ha sido presidida por el nuevo sacedorte cartagenero José Miguel Jiménez Atiénzar.



Sobre las ocho de la tarde es cuando suele comenzar la eucaristía que cada año tiene lugar el día de Santiago Apóstol bajo la gigantesca cruz santiaguista y junto al mural que recoge su hipotética llegada a esta tierra. Esta vez, la misa ya se había iniciado un cuarto de hora antes. El motivo es que el santo, quien llegó a la dársena que lleva su nombre en barco latino (con salida desde la dársena de botes del puerto, junto al antiguo RCR Cartagena), evitó retrasos este año llegando antes de lo habitual.

La misa fue concelebrada por cinco sacerdotes, entre los que figuraba el párroco de Santa Lucía, Ángel Obradors, y el capellán de varias cofradías y hermandades, Lázaro Gomariz. La presidió José Miguel Jiménez Atiénzar, un joven del Polígono Santa Ana que cambió el ejército por transmitir la fe en Cristo y que este mismo mes ha sido ordenado sacerdote en un acto que tuvo como marco la Basílica de la Caridad.

Lo que sí llamaron la atención fueron las numerosas sillas vacías. En las primeras filas estaban tocas ocupadas. Es el área que se reserva para autoridades y representantes de colectivos religiosos y sociales. Sin embargo, de ahí hacia atrás, era muy evidente que faltaban fieles, principalmente del mismo barrio de Santa Lucía, pues algunos de los que estaban en esas zonas sabemos que son residentes en otras zonas del municipio. El problema no es nuevo, pero va a más y será cuestión de buscar soluciones.

Por lo demás, reseñar que el santo llegó sobre hombres de mujeres de Santa Lucía, que fue recibido por la música de las gaitas del colectivo 'Icue', que contó con coro durante la celebración de la misa y que tras la misa fue en procesión, también sobre hombros femeninos, hacia su iglesia.


Imprimir