Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Un virtuoso en el 'Cartagena Jazz Festival'

El guitarrista americano Pat Metheny hace una parada hoy en El Batel dentro de su 'Dreambox/Moondial Tour'. El programa de la 43 edición de este fin de semana también traerá a otros cuatro artistas. En la foto, 'Five for jazz', grupo de amigos surgido del Conservatorio de Cartagena, en su actuación de esta semana.



La magia del jazz se encuentra en su capacidad de evolución y adaptación, algo que el virtuoso guitarrista Pat Metheny ha demostrado a lo largo de su impresionante carrera. El artista americano ofrece un concierto en el Cartagena Jazz Festival, este viernes 8 de noviembre a las 20:30 horas en el Auditorio El Batel.

No es solo un concierto más, sino una celebración de la innovación y la tradición dentro del mundo del jazz, ya que Metheny es una figura icónica cuya música ha trascendido generaciones y géneros, ofreciendo a los asistentes una experiencia única e inolvidable.

Pat Metheny es un nombre que resuena con fuerza en el mundo del jazz. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Metheny ha sido galardonado con 20 Grammys, destacándose por su habilidad para mezclar el jazz, el swing y el blues. Su enfoque innovador en la música lo ha llevado a reinventar el sonido de la guitarra de jazz, influenciando a innumerables músicos en el camino.

Nacido en 1954 en una familia de músicos, Metheny se inició en la música a los 8 años con la trompeta, pero pronto encontró su verdadera pasión en la guitarra. A los 15 años, ya estaba trabajando con algunos de los nombres más destacados del jazz en Kansas City, lo que marcó el comienzo de una carrera legendaria.

En 1976, Metheny lanzó "Bright Size Life", su primer álbum instrumental, que revolucionó el sonido tradicional de la guitarra de jazz. Desde entonces, no ha dejado de explorar y evolucionar, colaborando con artistas de la talla de Carlos Santana, Antonio Carlos Jobim, Ornette Coleman y John Scofield.

La capacidad de Metheny para fusionar estilos, implementar nuevas tecnologías y, al mismo tiempo, respetar la tradición del jazz, ha cimentado su posición como uno de los músicos más influyentes del género. Su música no solo atrae a los aficionados al jazz sino que también abre la puerta a nuevos oyentes, ampliando así el alcance de este género musical.

Pat Metheny es más que un guitarrista; es un innovador, un explorador del sonido y un verdadero icono del jazz. Su concierto es una cita obligada para quienes desean experimentar la evolución del jazz de primera mano. A través de su música, Metheny no solo comparte su visión del mundo sino que también invita a los oyentes a un viaje sonoro que trasciende las barreras del género. Una oportunidad para sumergirse en la profundidad y la belleza del jazz, de la mano de uno de sus más grandes maestros.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
 

Imprimir