Paco López Mengual clausura el trimestre de los 'Jueves literarios'

El escritor molinense, con la presentación de su último libro ('Yo maté al caudillo y otros relatos'), fue el encargado de cerrar el trimestre de esta nueva actividad que se desarrolla en el salón de actos del Museo del Teatro Romano y que en breve dará a conocer la programación de los primeros meses de 2025.


Continuar leyendo

Imprimir

'La justicia en el banquillo'

¿Están nuestros jueces preparados para dejar sus creencias y su ideología fuera de las salas de juicio?, ¿hasta qué punto nuestra judicatura es capaz de ser imparcial, de resolver las cuestiones sin tomar partido ni dejarse influir por sus propios intereses? Joaquín Urías analiza en este libro muchas de esas situaciones —presentando casos reales significativos— y reflexiona sobre las consecuencias de la pérdida de imparcialidad, al tiempo que apunta algunas líneas de solución. Será hoy a las 19 horas en El Luzzy. Entrada libre.  


Continuar leyendo

Imprimir

Esta tarde son presentados dos libros

'Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad' es el título del libro escrito por la piscoanalista molinense Lola López Mondejar. Será en el Museo del Teatro Romano en una conversación con Andrés Pedreño. Entradas gratuitas. Por su parte, la cafetería 'El soldadito de plomo' será el marco donde el cartagenero Tina X dé a conocer la novela 'Perdona, pero tengo que vivir'.


Continuar leyendo

Imprimir

San Antón, en primera persona

Vicente Villar presenta este jueves su libro 'El siglo XX en San Antón', una obra en la que hace un perfecto recorrido, desde su particular vivencia, por la historia de esta villa y castizo barrio de Cartagena desde su fundación (los orígenes se remontan al año 1530) hasta nuestros días.


Continuar leyendo

Imprimir

José Manuel Solloso contará las anécdotas, gestas y vivencias del Arsenal

Alférez de navio con larga trayectoria militar, presentará este jueves en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT su último libro: 'Un paseo por el Arsenal de Cartagena'. Se trata de una obra por la que hace un repaso de la historia de este emblemático lugar de la Armada Española. Entrada gratuita.


Continuar leyendo

Imprimir

La Torre de Nicolás Pérez ya es 'inmortal'

Ha sido presentada una publicación que recoge la historia del pequeño pueblo del oeste cartagenero, con lo que su pasado y presente quedará salvaguardado para las futuras generaciones. Los autores son José Sánchez Conesa, Francisco José Franco y Francisco Javier Pérez de la Cruz.


Continuar leyendo

Imprimir

'El patrimonio histórico de Cartagena'

Es el tema que expertos abordará la mesa redonda que esta tarde-noche tiene lugar en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, con entrada gratuita al público.

Las fotos muestras anteriores actividades del trimestre cultura de la institución, que han sido la presentación de libro 'Matemáticas infinitas: curiosidades y hechos' y la conferencia 'Un paseo por el Museo Naval de Madrid' que ofreció José Cánovas, coronel de Infantería de Marina. Los presentados respectivos de estos actos fueron el rector universitario Mathieu Kessler y el comandante Juan P. Campillo García.


Continuar leyendo

Imprimir

"Este tipo de libros permite que no perdamos nuestras señas de identidad"

Luis Miguel Pérez Adán resalta ese valor en un mundo tan globalizante como el actual en la presentación de su última obra 'Cartagena infinita', donde cuenta la historia local a través de 50 relatos, entre los que figuran los que se refiere a la mina de plata de Baebelo, el misterio de los Cuatro Santos, la Cartagena Alfonsí y, entre otros, 'Los ocho apellidos cartagneneros'.


Continuar leyendo

Imprimir

El Ejército de Tierra convoca sus premios culturales

La sesenta edición conmemora este año a 'De Pavía a Breda (1525-1625): 100 años de preeminencia de los tercios españoles en Europa'. Podrán concurrir autores nacionales o extranjeros cuyas obras y trabajos estén referidos o relacionados con cualquiera de las múltiples actividades del Ejército de Tierra español.


Continuar leyendo

Imprimir