Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 12-12-2024 (jueves).
¿Están nuestros jueces preparados para dejar sus creencias y su ideología fuera de las salas de juicio?, ¿hasta qué punto nuestra judicatura es capaz de ser imparcial, de resolver las cuestiones sin tomar partido ni dejarse influir por sus propios intereses? Joaquín Urías analiza en este libro muchas de esas situaciones —presentando casos reales significativos— y reflexiona sobre las consecuencias de la pérdida de imparcialidad, al tiempo que apunta algunas líneas de solución. Será hoy a las 19 horas en El Luzzy. Entrada libre.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 11-12-2024 (miércoles).
'Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad' es el título del libro escrito por la piscoanalista molinense Lola López Mondejar. Será en el Museo del Teatro Romano en una conversación con Andrés Pedreño. Entradas gratuitas. Por su parte, la cafetería 'El soldadito de plomo' será el marco donde el cartagenero Tina X dé a conocer la novela 'Perdona, pero tengo que vivir'.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por JR Comunicación y Protocolo (Agencia de prensa y comunicación). 11-12-2024 (miércoles).
Vicente Villar presenta este jueves su libro 'El siglo XX en San Antón', una obra en la que hace un perfecto recorrido, desde su particular vivencia, por la historia de esta villa y castizo barrio de Cartagena desde su fundación (los orígenes se remontan al año 1530) hasta nuestros días.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por JR Comunicación y Protocolo (Agencia de prensa y comunicación). 10-12-2024 (martes).
Alférez de navio con larga trayectoria militar, presentará este jueves en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT su último libro: 'Un paseo por el Arsenal de Cartagena'. Se trata de una obra por la que hace un repaso de la historia de este emblemático lugar de la Armada Española. Entrada gratuita.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 8-12-2024 (domingo).
El 'II Congreso internacional Orillas Mandarache - Cartagenas Lectoras' tendrá lugar en Colombia, del 27 a 31 de octubre de 2025, dos años después de que Cartagena de España acogiera la primera edición en el contexto de los premios Mandarache y Hache de fomento de la lectura.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por JR Comunicación y Protocolo (Agencia de prensa y comunicación). 7 de DICIEMBRE de 2024, sábado.
Ha sido presentada una publicación que recoge la historia del pequeño pueblo del oeste cartagenero, con lo que su pasado y presente quedará salvaguardado para las futuras generaciones. Los autores son José Sánchez Conesa, Francisco José Franco y Francisco Javier Pérez de la Cruz.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por JR Comunicación y Protocolo (Agencia de prensa y comunicación). 4-12-2024 (miércoles).
Iván Negueruela, en la presentación de su último libro 'Materia Scandali' en el Casino, descubre la 'carta papal' que demuestra de modo definitivo que no fue legal que la sede episcopal abandonase Cartagena en 1291.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Redacción. 2-12-2024 (lunes).
Es el tema que expertos abordará la mesa redonda que esta tarde-noche tiene lugar en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, con entrada gratuita al público.
Las fotos muestras anteriores actividades del trimestre cultura de la institución, que han sido la presentación de libro 'Matemáticas infinitas: curiosidades y hechos' y la conferencia 'Un paseo por el Museo Naval de Madrid' que ofreció José Cánovas, coronel de Infantería de Marina. Los presentados respectivos de estos actos fueron el rector universitario Mathieu Kessler y el comandante Juan P. Campillo García.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 2-12-2024 (lunes).
La Fundación Bofill ha dado a conocer los ganadores de los 'Premios Lecxit' de lectura y equidad durante la jornada 'Acompañar la lectura. Un compromiso comunitario con la infancia', entre los que figura el programa de lectura impulsado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Antonio Parra. 28-11-2024 (jueves).
El escritor cordobés de cuna, pero molinense desde hace ya mucho, regresa al que posiblemente sea su género favorito, el relato, con un nuevo libro, La versión de Judas, que protagonizará la segunda sesión de los Jueves Literarios esta tarde en el Teatro Romano.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 27-11-2024 (miércoles).
Luis Miguel Pérez Adán resalta ese valor en un mundo tan globalizante como el actual en la presentación de su última obra 'Cartagena infinita', donde cuenta la historia local a través de 50 relatos, entre los que figuran los que se refiere a la mina de plata de Baebelo, el misterio de los Cuatro Santos, la Cartagena Alfonsí y, entre otros, 'Los ocho apellidos cartagneneros'.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Museo Histórico Militar de Cartagena. 25-11-2024 (lunes).
La sesenta edición conmemora este año a 'De Pavía a Breda (1525-1625): 100 años de preeminencia de los tercios españoles en Europa'. Podrán concurrir autores nacionales o extranjeros cuyas obras y trabajos estén referidos o relacionados con cualquiera de las múltiples actividades del Ejército de Tierra español.
Continuar leyendo
Imprimir