Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El Tenorio con sabor a palomitas

Una estupenda noche atrajo a más de doscientas personas a la calle del Aire de Cartagena para contemplar la representación de ‘Inés del alma mía’, adaptación del clásico de Zorilla de 1844 a cargo de la compañía ‘Ditirambo’, que hoy se traslada al Museo Arqueológico.


Noticia relacionada: ¡Aquí está, pisando la calle, Don Juan Tenorio…!

Hace un año se estrenó la versión de 80 minutos creada por 'Ditirambo' para relatar las andanzas de Don Juan Tenorio a pie de calle, en concreto, en el corazón de la ciudad de Cartagena con gran éxito y este año ha vuelto a responder a la altura esperada, con una magnífica puesta en escena de los actores sobre el escenario montado ante la histórica fachada de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, frente a la iglesia de Santa María.


José Molina y Miriam Ortas Gómez encarnaron a la popular y sufrida pareja de don Juan y Doña Inés, respectivamente, como es obvio, en una representación con José Antonio Ortas en el papel de don Luis Mejía y como don Diego, con Andrés Jerez multiempleado en varios papeles y como narrador. El sexteto lo completaron Lali Gómez San Nicolás (a la sazón autora de todo el vestuario) y José Antonio Pérez. Fue la Sevilla del siglo XVI que se movió entre el amor y el drama final.

La obra 'Inés del alma mía' se representa esta noche, a las 20 horas, en el jardín del Museo Arqueológico.

Imprimir