Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Los mercadillos piden ayudas directas autonómicas

Movimiento Ciudadano de Cartagena se adhiere a las reivindicaciones de estos mercaderes autónomos. “San Esteban no puede dar la espalda a cinco mil familias de la Región que trabajan en la venta ambulante”, expone el concejal José López.



Ayer, los portavoces del Grupo municipal MC Cartagena, José López y Jesús Giménez, se desplazaron hasta el mercadillo semanal de Barrio Peral donde han intercambiado impresiones con profesionales de la venta ambulante.
 
Han comprobado la especial desprotección con la que han sido castigados desde la administración regional y las necesidades de un sector que es el sustento vital de más de medio millar de familias cartageneras.
 
López ha comenzado afirmando la adhesión de su formación a “la solicitud de ayudas directas por parte del Gobierno regional, como se ha hecho en otras comunidades”.
 
“Sólo en Cartagena más de 600 familias viven de esta actividad, alrededor de 5.000 en toda la Región”, ha añadido.
 
En clave local, el portavoz cartagenerista ha recordado que “se atendió nuestra propuesta y se les eximió de tasas de ocupación de vía pública este año y parte del pasado. Pero hace falta más”.
 
Justas reivindicaciones
Acto seguido, ha precisado que resulta necesario “exigir a la Consejería la línea de ayudas y, en el día a día, devolver los puestos a su ubicación tradicional. La situación sanitaria mejora y el desplazamiento de muchos puestos ha generado situaciones indeseables que conviene evitar avanzando en la normalización”.
 
Para finalizar, ha argumentado que “deben recuperarse las propuestas de mejora del sector con una campaña publicitaria que los ayude a recuperarse, así como ayudas para la mejora estética de los puestos. Los mercadillos son un atractivo y fuente de riqueza y, como tal, hay que ayudarlos”.


* Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir