Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Descontaminación: Denuncia presentada

Fulgencio Sánchez, presidente la Asociación de Vecinos del Sector Estación, muestra el documento que deja constancia de que se ha presentado en el Decanato del Palacio de Justicia de Cartagena denuncia contra la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma Región de Murcia y contra el Ayuntamiento de Cartagena al considerar que existe inacción de ambos para llevar a cabo la necesaria descontaminación de los terrenos del Hondón.


COMUNICADO DE LA AVV SECTOR ESTACIÓN

Los vecinos denuncian al Gobierno de la Región de Murcia y al Ayuntamiento de Cartagena ante la Fiscalía de medio Ambiente, por inacción en El Hondón.


Los vecinos padecemos cada día la situación de El Hondón, y no vamos a aceptar que el Gobierno de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cartagena nos sigan condenando a seguir sufriendo los efectos de su inacción.

A pesar del consenso existente por parte de todas los especialistas y administraciones competentes, el Gobierno de la Región y el Ayuntamiento de Cartagena se niegan a aprobar el proyecto que ha presentado Ercros y que, según todos los expertos, solucionaría su situación.

El Dr. Ángel Faz de la Universidad de Cartagena, y el Dr. José Matías Peñas de la Universidad de Limoges, que conocen El Hondón desde hace mucho tiempo, han hecho informes concluyendo que este proyecto soluciona el problema de El Hondón y es el proyecto que hay que realizar. Todos los expertos descartan que se excaven los materiales de El Hondón por los riesgos que esto supondría para la salud de los vecinos y la contaminación de las aguas subterráneas.

Además, el Consejo de Seguridad Nacional (CSN) ha dicho siempre que los residuos no hay que tocarlos ni acumularlos. Sin embargo, el Gobierno de la Región de Murcia se ha pronunciado en contra del CSN, ha ignorado sus informes, y se niega a ejecutar el proyecto que el CSN ha aprobado.  

Por todo esto, los vecinos hemos presentado una denuncia ante la Fiscalía contra la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cartagena, en la que denunciamos los siguientes puntos:

1.    La problemática del Hondón está mayoritariamente vinculada a la existencia de residuos con radionucleidos naturales en forma de lodos de fosfato. La única Administarción con competencias para poder pronunciarse sobre esta tipología de residuos es el Consejo de Seguridad Nuclear.

2.    Hace más de un año que el CSN aprobó el proyecto de remediación de Ercros para El Hondón basado en el confinamiento y contención de los residuos mediante un sistema multicapa, que evita su movilización y resuspensión. En otras palabras, el CSN ya le ha dicho a la Región de Murcia que la solución técnica para el Hondón es el confinamiento de los materiales evitando su retirada masiva y movilización.

3.    La Región de Murcia en connivencia con El Ayuntamiento de Cartagena, aun sabiendo que no tiene competencias en materia de residuos con radionucleidos, ha rechazado deliberadamente el proyecto de remediación de ERCROS y en su lugar, exige un proyecto alternativo que contemple la retirada y extracción en masa de los residuos

4.    El informe favorable del CSN es el resultado de todos los estudios técnico-científicos que se han realizado, y que concluyen que el confinamiento es la mejor solución para El Hondón.
Todos estos estudios descartan la solución de extracción de los residuos, que es la que promueven el Gobierno de la Región y el Ayuntamiento de Cartagena. Los estudios descartan esta solución debido a los riesgos que supondría la extracción de una cantidad tan significativa de residuos.
De hecho, hay ejemplos en la propia Región de Murcia, como la balsa Jenny, que desaconsejan firmemente las soluciones de extracción de cantidades elevadas de residuos.

5.    La Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cartagena llevan 20 años sin solucionar el tema de El Hondón.
Y ahora, además, boicotean la ejecución de un proyecto que está avalado por todos los expertos, que solucionaría la situación en breve, y que permitiría aprovechar los terrenos para usos sociales, parques u otros equipamientos con garantías para la salud de los vecinos y la calidad del medio ambiente.

6.    La negativa del Gobierno de la Región y del Ayuntamiento de Cartagena a aprobar el Proyecto de remediación de Ercros no obedece a criterios medioambientales o de salud.
Su negativa obedece simplemente a un interés económico vinculado al aprovechamiento urbanístico del suelo una vez finalizada la recuperación de El Hondón. Una prueba de esto es que el Gobierno de la Región ya ejecutado la misma solución de confinamiento que rechaza en El Hondón, en otros emplazamientos de la Región de Murcia como El Lirio.

7.    La Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cartagena son responsables directos, por inacción, de los riesgos para la salud de los vecinos derivados del retraso en la remediación de El Hondón.
Tanto la Región de Murcia como el Ayuntamiento de Cartagena supeditan la calidad del medioambiente y la salud de los vecinos a la explotación urbanística de El Hondón.

8. No estamos solo ante infracciones formales por atribuirse a sabiendas la Región de Murcia competencias sobre residuos radioactivos que no tiene, sino que, la retirada en masa de los residuos, implica riesgos para la salud de los vecinos, como consecuencia del peligro de resuspensión de los mismos en la extracción. Todo ello después de que el CSN haya concluido que no hay que moverlos.

9. Estas conductas arbitrarias e injustas plasmadas en informes y resoluciones de la Administración Murciana con la connivencia del Ayuntamiento de Cartagena, tienen clara relevancia penal por lo que nos hemos visto obligados a ponerlo en conocimiento de la fiscalía de Medio Ambiente.




COMUNICADO DE MC CARTAGENA

Esta mañana, los concejales de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo y Juan José López Escolar han acudido a la reunión de la Comisión de Urbanismo donde se ha tratado el nuevo Plan General de Ordenación Urbana.

Mientras tanto, en esta Cartagena de contrastes, los vecinos del sector Estación se encontraban en la puerta del Palacio de Justicia, junto a la vicesecretaria general de MC, María José Soler, que les acompañaba en su denuncia ante la fiscalía “contra la inacción del gobierno regional y del gobierno municipal en relación con la descontaminación de los terrenos del Hondón”, afirma Giménez Gallo.



Los vecinos de Cartagena llevan 25 años esperando que avance la descontaminación, “los mismos que los sucesivos gobiernos del PP”, dice el portavoz de MC, la han ido frenando. “En la última ocasión, con un proyecto millonario por parte de Ercros que tampoco ha sido de su agrado”, añade Giménez Gallo.

Construir en terrenos contaminados

Giménez Gallo asegura que en la Comisión de Urbanismo se estaba debatiendo cuál será el desarrollo de Cartagena en los próximos 15 años, y el Gobierno local propone como zonas de expansión El Hondón y Peñarroya. “Hablan de más de 20 mil viviendas en esas dos ubicaciones cuando no tienen siquiera proyecto de descontaminación, ni se le espera”, asegura el portavoz de MC.

“Por eso, queremos denunciar que el Gobierno local también vende humo en cuanto al futuro desarrollo de Cartagena”, dice Giménez Gallo.

MC Cartagena quiere estar una vez más, como lo hemos estado siempre, del lado de los vecinos y reclamar un futuro para Cartagena. “Queremos dejar claro que MC estará siempre al lado de quienes luchan por el futuro y siempre en contra de quienes boicotean el desarrollo de Cartagena”, concluye el portavoz de MC.


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir