Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Camas en los pasillos del Santa Lucía

Está sucediendo en los últimos días en el hospital del Área II de Salud de Cartagena, siendo llamativo que se produzca en una época en la que no hay motivos puntuales que lo justifiquen, como puede ser la gripe en invierno. La situación sanitaria del municipio también están generando otras denuncias, como falta de personal médico en consultorios médicos y que estén desbordados los de Pozo Estrecho, La Palma, Las Lomas y El Albujón.


Denuncias efectuadas por la 'Junta de la sanidad pública de Cartagena y Comarca' y por 'Plataforma ciudadana Cartagena Centro':


Alarma vecinal por la situación precaria de los centros sanitarios de la zona norte del municipio

Pérez Galindo: “Los consultorios de La Palma, El Albujón y Las Lomas del Albujón, al igual que el Centro de Salud de Pozo Estrecho, están desbordados, sin los recursos ni el personal suficiente para garantizar una asistencia digna”

“Una situación insostenible y que exige soluciones inmediatas”. De esta manera, la concejal de MC Cartagena, María Antonia Pérez Galindo, denuncia con firmeza la alarmante crisis sanitaria que sufre la zona norte de nuestro municipio. La edil cartagenerista se ha hecho eco del temor vecinal ante la situación que afecta a diversas localidades de esta zona como La Palma, El Albujón, Las Lomas del Albujón, y Pozo Estrecho, centro de referencia para los consultorios de esta zona, y que provocará el recorte de personal en los centros sanitarios de estas poblaciones. 


En este sentido, Pérez Galindo indica que los vecinos de La Palma temen el cierre de su consultorio debido a la falta de facultativos. Además, añade que en El Albujón y Las Lomas del Albujón, la escasez de médicos “es igualmente grave, dejando a cientos de ciudadanos sin la atención sanitaria que merecen”. Por otro lado, cabe señalar que el Centro de Salud de Pozo Estrecho, referencia para estos consultorios también está desbordado como consecuencia de esta crisis, “sin los recursos ni el personal suficiente para garantizar una asistencia digna”, señala.

La formación cartagenerista mantiene su compromiso por la defensa de una atención sanitaria digna para todos los cartageneros, tal y como ha puesto de manifiesto en anteriores ocasiones, tanto en el Pleno municipal como en las Juntas Vecinales.

La edil de MC reprocha “la falta de respuesta” por parte de las administraciones y organismos responsables, calificando la situación de “negligencia inaceptable” que pone en peligro la salud y la vida de nuestros vecinos. Por ello, en el próximo Pleno, MC exigirá explicaciones y demandará medidas urgentes para revertir esta situación. “No podemos permitir que se siga ignorando esta problemática, la sanidad no puede esperar”, sentencia.


PIDEN MÁS RECURSOS Y EFECTIVOS

“Recortes presupuestarios, colapso, una plantilla en situación desesperada, dejadez y un deterioro palpable que nos ha llevado a una situación cada vez más complicada de la que nos va a costar mucho tiempo remontar por la incompetencia y falta de responsabilidad del gobierno regional con Cartagena”, con estas palabras calificaba la portavoz del grupo municipal Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, la situación actual de la Sanidad en Cartagena y Comarca que, a juicio de su Grupo, es la realidad que están viviendo día tras día los usuarios del Área II de Salud

La Portavoz del Grupo Municipal Sí Cartagena en el ayuntamiento de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha puesto de manifiesto la oleada de quejas y denuncias que, a diario, reciben en su grupo municipal y las que le trasladan tanto vecinos y usuarios, como otras fuentes del sector. Unos hechos que Castejón ha definido como “el anuncio de una concatenación de hechos que, de no poner remedio o solución en breve, nos llevará a una situación caótica e irreversible”. En este sentido, Castejón ha querido dejar claro que Sí Cartagena no pretende generar un clima de más incertidumbre de la que ya hay, sino de darle voz a tantos usuarios y otras fuentes que nos van indicando las complicaciones por la que, mes a mes, atraviesa la Sanidad Pública en Cartagena, con el único objetivo de intentar parar esta situación y obtener una respuesta inmediata que evite que esta situación siga agravándose.

Posicionamiento férreo ante la CARM y cartagenerismo exigente
El gobierno local ni puede ni debe mirar hacia otro lado ante esta realidad, ni justificar su inoperancia en la falta de competencia en esta materia; es hora de intensificar las exigencias que vienen reclamándose para el Área II de Salud y que se materialicen en hechos constatables, tales como aumento en la asignación presupuestaria destinada al Área II, la reorganización de la plantilla para que no haya vacantes con la garantía de que podrán contratar a más personal y cada profesional podrá desempeñar su trabajo en condiciones dignas, y un largo etcétera de medidas urgentes que la Consejería bien conoce y que su puesta en marcha serviría para poner fin a esta situación.
 
Castejón ha expresado su “profunda preocupación ante la situación que atraviesa el Área II de Salud en la región de Murcia por culpa del gobierno regional y su nefasta gestión. La evidencia es clara y contundente: miles de vecinos y vecinas de Cartagena y su comarca sufren las consecuencias de una sanidad pública que está siendo desmantelada fácilmente porque no tienen enfrente a un equipo local que lidere la exigencia de implantar medidas urgentes que sirvan para paliar y empezar a dar más agilidad, más personal y herramientas al sistema sanitario; Cartagena precisa de líderes que se opongan y que exijan sin dar cabida al conformismo porque es la salud de miles de cartageneros la que está en juego”.
 
“Desde Sí Cartagena consideramos que el Ayuntamiento debe ser más proactivo y liderar esta situación; debe actuar con firmeza y exigir al Gobierno regional que asuma su responsabilidad y garantice una sanidad pública digna para todos; es intolerable que la salud de nuestra gente siga siendo objeto de recortes y negligencias y que Cartagena siga siendo la gran sacrificada de la Región”, criticó la portavoz de Sí Cartagena, Ana Belén Castejón.

La situación sanitaria actual en Cartagena a debate en el Pleno
Castejón ha anunciado que su grupo municipal en el Ayuntamiento ha registrado una moción para debatir en el próximo pleno de mayo, donde su Grupo solicita al ejecutivo de la Sra. Arroyo que:
1.    Trasladar a la Consejería de Salud de la Comunidad autónoma de la región de Murcia el sentir unánime de la corporación municipal con respecto a la precariedad sanitaria actual en Cartagena debida, en gran medida, a la falta de recursos materiales, humanos y de dotación presupuestaria proporcionados al Área II de Salud, y declarar la situación como insostenible e injustificable desde cualquier punto de vista social, ético o político.
 
2.    Exigir al gobierno de la región de Murcia la aplicación de la Ley del Rosell, dotando de todos los servicios necesarios, compartiendo el calendario y plazos previstos.

3.    Reclamar un plan de choque urgente para reducir las listas de espera, dotar al sistema de recursos humanos y materiales suficientes, y garantizar una atención médica digna y sin demoras.
“Es momento de que Cartagena alce su voz y defienda nuevamente su sanidad pública. La salud de nuestras vecinas y vecinos no puede seguir siendo la gran olvidada: la sanidad pública es un derecho, no un privilegio, y exigimos que este Ayuntamiento deje de ser cómplice por omisión y luche con firmeza por lo que nos merecemos”, ha concluido Castejón.


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo



 

Imprimir