Quejas en accesibilidad
MC denuncia que no existe una ruta accesible hasta la arena de la playa urbana de la Cortina, como la ausencia de un paso de peatones para cruzar la carretera / PSOE denuncia que el equipo de gobierno ha sustituido aparcamientos para personas con discapacidad por estacionamientos para motos frente al Club Deportivo Santa Ana
MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA
MC Cartagena denuncia la falta de accesibilidad peatonal en la playa de Cala Cortina, una de las zonas costeras más emblemáticas de Cartagena, y reclama actuaciones urgentes para garantizar un acceso seguro y adaptado a todos los ciudadanos para este mismo verano.
A pesar de la reciente reubicación de la parada de autobús en el aparcamiento superior de la cala, los problemas persisten. La única opción segura para bajar a la playa sigue siendo una empinada escalera, completamente inadecuada para personas con movilidad reducida. La alternativa, la carretera de acceso a la playa, carece de un paso de peatones en la intersección con la N-343, lo que obliga a los viandantes a arriesgarse entre el tráfico intenso, en un tramo con visibilidad reducida y estrecheces peligrosas.
“No podemos hablar de una playa accesible cuando las personas con movilidad reducida deben arriesgarse a cruzar una carretera sin paso de peatones”, afirma la portavoz adjunta de MC Cartagena, Mercedes Graña. Además, la señalización actual genera confusión y contradicciones, llegando a anunciar Cala Cortina como una ‘playa accesible’ mientras la flecha de dirección apunta hacia Escombreras, dejando en evidencia la falta de planificación del Gobierno local y la Autoridad Portuaria.
Moción al Pleno
Por ello, MC Cartagena exige que el Pleno del Ayuntamiento inste al Gobierno local a solicitar a la Autoridad Portuaria la instalación de un paso de peatones seguro entre la parada de autobús y la carretera de acceso a la playa. Asimismo, reclama al Ayuntamiento la creación de un itinerario peatonal adaptado desde el aparcamiento hasta la arena, garantizando la movilidad de todos los usuarios.
Finalmente, se insta a que se adopten medidas urgentes para mejorar la señalización y la seguridad vial en este entorno, asegurando un tránsito peatonal sin riesgos y acorde a los estándares de accesibilidad.
"Las buenas intenciones no bastan si no vienen acompañadas de un plan”, explica la concejal cartagenerista, quien añade que “es imprescindible garantizar un acceso seguro y digno para todos los cartageneros y visitantes que disfrutan de Cala Cortina
PSOE CARTAGENA
El concejal socialista Pencho Soto ha presentado una moción al Pleno del Ayuntamiento exigiendo que se restituyan los dos aparcamientos para personas con discapacidad que se han eliminado junto a la puerta principal del Polideportivo Santa Ana, donde desarrolla su actividad el Club Deportivo Adaptado Icue, que aglutina a 50 familias y, además, atiende a usuarios de otros colectivos y asociaciones que atienden a personas con capacidades diferentes.
“Estas plazas de aparcamiento, a pesar de que no cuentan con rampa, eran muy utilizadas, hasta el punto de que aparcaban tres vehículos a pesar de que sólo había señalización para dos. Hace unas semanas, los usuarios se encontraron con que las plazas habían sido eliminadas, instalando plazas de aparcamiento para motos. Es un absoluto despropósito”, explica Pencho Soto.
Ahora se han instalado dos plazas de aparcamiento en la acera que hay frente a la entrada del club, dificultando el acceso de las personas que sufren algún tipo de discapacidad. “Muchos de los usuarios del Club Icue tienen movilidad reducida y para ellos cruzar la carretera es un problema, mientras que para los motoristas, que tienen movilidad total, no supone ningún obstáculo. De hecho, pedimos que se mantengan las dos nuevas plazas y que se vuelvan a instalar las antiguas, y que ambas se habiliten con rampas para que los usuarios del Club Adaptado Icue tengan más facilidades para aparcar”, indica Soto.
La propuesta del concejal pasa porque los aparcamientos para motos se instalen sólo unos metros más allá de donde se encuentran ahora mismo porque hay espacio suficiente para ello, “y los motoristas no tienen problema en hacer unos metros caminando”, indica.
El Club Deportivo Adaptado Icue realiza la mayor parte de sus actividades en el Polideportivo Santa Ana, donde ofrecen natación adaptada, multideporte, musicoterapia, respiro familiar, escuelas de verano, Navidad y Semana Santa e incluso atención a usuarios durante los días laborales de los diferentes puentes que se celebren en el municipio para que no se queden sin atención y las familias puedan conciliar.
En principio, este club está formado por 50 familias, pero atienden a usuarios de otras muchas asociaciones y colectivos como Astrade, Autismo somos Todos, Ápices o Prolam, por poner sólo algunos ejemplos. “Hay que apoyar a estos colectivos en lugar de ponerles trabas a sus usuarios”, insiste Soto.
🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo