Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Francisco Velasco llenó el Museo Barón de Benifayó de ‘corsarios y piratas'

El autor cartagenero, doctor en Historia Moderna, catedrático y profesor de la UNED, presentó su libro 'Corsarismo, piratería y guerra costera en el sureste español’, que gira sobre las invasiones berberiscas del siglo XVI y la heroíca defensa de los residentes junto al litoral.

El doctor en Historia Moderna, catedrático y profesor de la UNED, Francisco Velasco Hernández presentó ayer en el Museo Municipal Barón de Benifayó su libro 'Corsarismo, piratería y guerra costera en el sureste español', primera obra publicada por Ediciones Nova Spartaria.

El autor cartagenero explicó a los lectores que llenaron el aforo que el sureste ibérico fue uno de los espacios más castigados por la depredación berberisca debido a su proximidad a la costa africana -y a Argel en particular- y a la circunstancia de que existieran importantes comunidades moriscas.

La supervivencia de las localidades litorales de Alicante, Murcia y Almería durante los primeros los sesenta o setenta años siglo XVI resultó heroica, sometida a continuos desembarcos berberiscos, asaltos, saqueos y cautiverios, a los que se sumaron las fugas masivas de moriscos y la amenaza permanente de un hipotético ataque de la armada turca, que nunca llegó a ocurrir.
* Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir