Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Ciclo de conferencias en el ARQUA

El Museo Nacional de Arqueología Submarina, en el marco del V Centenario de la primera vuelta al mundo, acoge durante estos sábado y domingo próximos a ponentes nacionales e internacionales para hablar de la llegada de Magallanes y Elcano a las Ilsas Filipinas y la presencia española desde el siglo XVI al XIX. El acto inaugural comenzará a las 10 horas en el museo ubicado en el paseo del Muelle de Alfonso XII, en Cartagena.


Con motivo de la celebración del V Centenario de la Primera Circunnavegación del Mundo, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA), dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, celebrará un ciclo de conferencias conmemorativas en torno a la llegada de la expedición a las islas Filipinas, la muerte de Magallanes y la jefatura de Elcano.

La inauguración tendrá lugar mañana, sábado 25 de septiembre, a las 10:00 horas. En el acto estarán presentes el embajador de Filipinas en España, Philippe J. Lhuillier; el presidente de la Asociación Cultural Galeón de Manila, Javier Ruescas Baztán; la consejera de Educación y Cultura de la Región de Murcia, María Isabel Campuzano Martínez; el almirante de Acción Marítima del Mediterráneo, Juan Luis Sobrino Pérez-Crespo; el secretario de la  Autoridad Portuaria de Cartagena, Rafael Cano Albaladejo y el director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática, Iván Negueruela, entre otras autoridades locales y estatales.

A continuación, darán comienzo las conferencias que abordarán la presencia española en Filipinas entre el s. XVI y el s. XIX desde la perspectiva histórica, cultural y lingüística. Por primera vez, especialistas nacionales e internacionales difundirán los estudios e investigaciones llevados a cabo hasta el momento sobre esta materia. Las ponencias podrán seguirse en streaming a través del canal de Youtube del Museo.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir