Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El Centro de Operaciones de Hidrogea ya genera el 100% de su energía

El área de operaciones de Hidrogea, ubicada en el Polígono Los Camachos, ya genera el 100% de la energía que necesita. Se trata de un espacio mucho más sostenible que las antiguas instalaciones de la calle Juan de la Cueva, ya que genera el 100% de la energía necesaria en la actividad diaria del centro a través de una planta solar de 36 kwh, situada en la cubierta.


La alcaldesa, Noelia Arroyo, acompañada de la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón y el Teniente de alcalde, Manuel Padín, han visitado las nuevas instalaciones, acompañados por el director general de Hidrogea, Juan José Alonso, y el gerente de la zona de Cartagena, Andrés Martínez.

“Esta nueva instalación permitirá ofrecer el mejor servicio y resolver cualquier incidencia con mucha celeridad, teniendo todos los suministros necesarios”, ha dicho la alcaldesa, quien ha subrayado que con esta reubicación “se evitarán las molestias que se pudieran ocasionar a los vecinos“ en la sede Juan de la Cueva.

Con esta nueva ubicación, que ha supuesto una inversión de 500.000 euros para la empresa, “hemos pasado de 900 a 3.000 metros cuadrados de instalaciones”, ha explicado el gerente de la concesionaria, Andrés Martínez. Este cambio responde además a las necesidades logísticas de la empresa ya que, según ha dicho Martínez, “cuando Hidrogea se incorporó en el servicio había 50.000 contadores y ahora contamos con 115.000, más del doble”.

La concesionaria ha tenido muy presente las medidas preventivas anti Covid para atender estas y otras situaciones similares, como son la mayor calidad del aire gracias a la ventilación cruzada, que permite garantizar un mejor ambiente de trabajo; espacios más amplios; doble vestuario y una mayor iluminación natural a través de amplias cristaleras en la fachada de las oficinas y paneles translucidos en la cubierta de la zona de aprovisionamiento para minimizar el consumo energético.

Además, gracias a la gran biodiversidad de la flora autóctona del Mediterráneo, se han plantado en la terraza especies como lavanda, romero y tomillo.

Imprimir