Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

La UPCT acoge a 250 expertos y doscientas ponencias sobre patrimonio cultural

El II Simposio de Patrimonio Cultural se desarrolla durante jueves y viernes en el campus CIM con ponencias sobre una veintena de temas, desde el arte rupestre al turismo cultural, pasando por diferentes aproximaciones a la conservación patrimonial.



El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) celebra esta semana en Cartagena el II Simposio de Patrimonio Cultural de su organización en España, que reunirá en la Universidad Politécnica de Cartagena a 250 expertos. Entre el jueves y el viernes se expondrán en el campus CIM dos centenares de ponencias sobre una veintena de temas, desde el arte rupestre al turismo cultural, pasando por diferentes aproximaciones a la conservación patrimonial.

Durante este encuentro de investigadores se presentará la Guía de Buenas Prácticas sobre equipamientos de energías renovables en entornos patrimoniales y una de sus ponencias inaugurales versará sobre el reto de hacer compatible el patrimonio cultural con las necesidades energéticas derivadas del cambio climático. Otra de ellas presentará las candidaturas de Montañas de León y Valle del Ricote como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).

El patrimonio de la Región de Murcia será protagonista de una decena de ponencias, como las que abordarán el conjunto arqueológico de San Esteban, las intervenciones en el Casco Antiguo de Cartagena, los abrigos rupestres en la Región, la villa romana de Portmán, el molino de pimentón de Cabezo de Torres o el impacto de las DANA en el Puerto de Cartagena.

El comité organizador del II Simposio ICOMOS está liderado por el profesor de la UPCT Juan Carlos Molina Gaitán y cuenta también con la presencia de otro investigador de la Escuela de Arquitectura y Edificación de la Politécnica de Cartagena, Fernando García Martín.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir