Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Jornadas solidarias con la migración

Una veintena de colectivos organizan diversas actividades entre este viernes y el domingo bajo el título 'Aquí sólo queremos ser humanos'. Abarca una exposición fotográfica, la presentación de un cómic, una charla-conferencia, la proyección de una película y una concentración en el puerto de Cartagena.



VIERNES, 27
19 horas en la planta baja de El Luzzy
Exposición 'No dejes a nadie atrás: el asilo y la agenda 2030'
Exposición fotográfica construida a partir de imágenes, datos y testimonios de personas forzadas a migrar por diferentes formas de violencia. Colaboración entre ACNUR y Universidad de Murcia. Visitable del 27 enero al 10 de febrero de 2023

MIÉRCOLES, 1
20 horas en el centro Ramón Alonso Luzzy
Presentación del comic 'El buen padre' de Nadia Hafid.
¿Qué ocurre cuando el rechazo y el orgullo por sentirte fuera de lugar se confunden?

JUEVES, 2
19 horas en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica ETSIA-UPCT. (Paseo Alfonso XIII)
Charla de Estrella Gala´n, experta en Migraciones, Asilo y Refugio. Directora de CEAR. 'Los desafíos del asilo en una Europa a la deriva'
Se presentarán los conceptos clave sobre el derecho de asilo y su evolución histórica en Europa y en España. Se detallará cuál es el trabajo que lleva a cabo la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

VIERNES, 3
20 horas en el salón de actos del centro cutural El Luzzy
Proyección de la película 'Tori y Lokita' (Bélgica-Francia 2022). Dirección de Hermanos Dardenne.
Un niño y una chica adolescente que llegaron solos de África enfrentan su invencible amistad contra las difíciles condiciones de su exilio.

DOMINGO, 5
12 horas en el puerto de Cartagena (grad de la Cola de Ballena)
Concentración en memoria-homenaje a las personas migrantes muertas y desaparecidas en el Mediterráneo y otra rutas.

Convocan:  
Alraso-FISAT, Accem, Asoc. Ghaneses, Asoc. Malienses, Asoc. Rascasa, Círculo de Silencio, Colectivo La Huertecica, Cruz Roja,  Fundación Cepaim, Fundación Sierra Minera, Jóvenes Estrategia Antirumores, La Botica del Libro, Murcia Acoge y las Concejalías de Servicios Sociales (Servicio Inmigración)   y de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena- (Cartagena Piensa)

Imprimir