Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

La Virgen de la Caridad saldrá de su basílica este domingo a las diez de la mañana

La patrona de Cartagena será llevada a hombros hasta Plaza Mayor, en el puerto, donde a las 12 horas se celebrará una eucaristía presidida por el obispo, monseñor Lorca Planes. En la foto, el primer acto de esta celebración, que tuvo lugar en la basílica el lunes, 17 de abril, la misma fecha de cuando llegó la talla creada por Giacomo Colombo desde Nápoles (Italia).



En este primer acto, asistió la directiva del Santo Hospital de Caridad junto a los hermanos mayores de la Semana Santa y autoridades civiles y militares, entre las que figuraba la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón.


 
Esta excepcional salida de la Virgen de la Caridad de su templo es con motivo del tercer aniversario de la llegada de la imagen a Cartagena (1723) y del centenario de su primera coronación canónica (1923).



La recogida en la real basílica menor se calcula que será a partir de las dos y media de la tarde.  

Respecto a participar como portapasos, los interesados que forman parte de la Semana Santa de Cartagena deberán ponerse en contacto con la secretaría de su agrupación. Será necesario acudir con traje oscuro, tanto hombres como mujeres, y corbata en el caso de los hombres, además del escapulario conmemorativo del acto. Los escapularios se pueden adquirir en la Basílica de la Caridad, al precio de 10 euros cada uno, los cuales serán destinados para labores asistenciales del Santo y Real Hospital de Caridad.

Imprimir