Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

La Comisión Europea incluye en su plataforma ‘Innovation Radar’

La Comisión Europea ha elegido un trabajo de investigación realizado por la spin-off de la UPCT ‘E-Lighthouse Network Solutions’ para formar parte de la plataforma Innovation Radar. Se trata de una iniciativa para identificar innovaciones e innovadores de alto potencial en proyectos financiados por la UE. 


 

La Comisión Europea ha elegido un trabajo de investigación realizado por la spin-off de la UPCT ‘E-Lighthouse Network Solutions’ para formar parte de la plataforma Innovation Radar. Se trata de una iniciativa para identificar innovaciones e innovadores de alto potencial en proyectos financiados por la UE. La empresa está impulsada por investigadores de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación.

La innovación de E-Lighthouse publicada en la plataforma es ‘Herramienta Holística de Optimización y Planificación de redes y recursos IT con capacidades de multi-banda óptica’. Se trata de un software que, empleando técnicas de Inteligencia Artificial, predice el comportamiento del tráfico en las redes de telecomunicaciones, y planifica sus reconfiguraciones de manera autónoma, con el fin de mantener sus prestaciones de congestión y latencia optimizadas. 

En la actualidad, Innovation Radar destaca unas 250 innovaciones de Pymes tecnológicas españolas, y listas para su implementación comercial (Market/Business ready), entre todas las áreas de científicas y técnicas, seis de ellas en la Región de Murcia.

 

E-Lighthouse, participa en la actualidad como empresa innovadora, en siete proyectos de investigación, incluyendo dos proyectos europeos: B5G-OPEN y ALLEGRO, junto con socios tecnológicos como Telefónica, Telecom Italia, British Telecom, Ericsson, Nokia, Infinera, o el Fraunhofer Institute. También trabaja en otros cinco proyectos nacionales.

 

“El proyecto está siendo reconocido por su alto impacto innovador”, afirman Pablo Pavón y Victoria Bueno, dos de las fundadores del E-Lighthouse.


🖌️ Texto en el que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir