Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Alonso Gómez López, nuevo presidente de la Fundación Hospitalidad Santa Teresa

El patronato, órgano directivo de la institución ubicada en la villa de San Antonio Abad, ha llevado a cabo la renovación de sus miembros. Vicente Villar, tras tres décadas en el máximo cargo rector, pasa el testigo a quien ha sido concejal del Ayuntamiento de Cartagena, director general de Deportes de la Comunidad Autónoma y árbitro de fútbol internacional.  


La Fundación Hospitalidad Santa Teresa ha celebrado junta de su Patronato en la mañana de hoy donde se ha procedido a la renovación de los patronos.

El que ha sido presidente durante los últimos treinta años, Vicente Villar Conesa, ha dejado paso a Alonso Gómez López, que formaba parte del patronato desde 2019.

Así mismo han sido renovados los patronos, Diego de la Cotera Manzanera, como vicepresidente, Jose Luis Tallón Tallón como secretario y Alejandro de las Heras Gavilá como tesorero. Por su parte, Fabián Cortado Marín continúa formando parte del patronato, al que han dejado de pertenecer, Vicente Villar y Juan Saura Meroño.

Todos los miembros del patronato han coincidido en resaltar la dedicación y la magnífica labor llevada a cabo en los últimos treinta años por el Sr. Villar Conesa y por el resto de patronos, artífices de la consolidación y el enorme crecimiento experimentado por nuestra centenaria fundación, pionera en la Región de Murcia en la acogida y cuidado de las personas sin hogar y en exclusión social.

Desde la Hospitalidad Santa Teresa mostramos nuestro agradecimiento a las personas e instituciones, públicas y privadas, que han hecho posible que, durante más de un siglo y desde el cartagenero barrio de San Antón, se esté dando acogida a las personas sin hogar.


🖌️ Texto en el que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir