Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Eva Marín consigue la nota más alta en las 'XII Olimpiadas de agrónomos'

La alumna de segundo de Bachillerato, que ha triunfado en la modalidad de Biología, estudia en Maristas, centro ganador y que destaca por el haber presentado un gran número de aspirantes al certamen que organiza la UPCT. Cristina Galindo, del IES Los Molinos, ha conseguido el primer puesto en Tecnología e Ingeniería, y Marta Arroyo, del Colegio Narval, lo ha hecho en la modalidad de Geología y Ciencias Ambientales.



La alumna Eva Marín, de Segundo de Bachiller del Colegio Maristas de Cartagena, ha logrado la nota más alta y se ha hecho con el primer puesto en la modalidad de Biología en las XII Olimpiada Agroalimentaria y Agroambiental, que organiza la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la UPCT. Por su parte, Cristina Galindo, del IES Los Molinos, ha conseguido el primer puesto en la modalidad de Tecnología e Ingeniería, y Marta Arroyo, del Colegio Narval, en la modalidad de Geología y Ciencias Ambientales.

Los segundos premios han sido, en la Modalidad de Biología para José David González, del IES Floridablanca; y en la modalidad de Tecnología e Ingeniería, para José Rocha, del IES Mediterráneo.

El centro ganador de la Olimpiada ha sido Maristas Cartagena. Se da la circunstancia de que también ha sido el centro educativo con mayor número de alumnos aspirantes presentados.

Los estudiantes han competido por premios en cada una de las asignaturas, 300 euros para la que ha logrado la primera posición y de 150 euros para la segunda plaza. Además, el centro educativo ganador ha recibido un premio de 500 euros.

Los más de 100 estudiantes que han participado en las Olimpiadas procedían del IES Alfonso X El Sabio; IES Alquibla; IES Floridablanca; IES Jiménez de la Espada; IES Los Molinos; IES Mediterráneo; IES Ramón Arcas Meca; IES Santa Lucía y los colegios Maristas de Cartagena, Narval y San Vicente de Paul.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir