Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Abre el centro ‘Leire González Díaz’ para pacientes con enfermedades raras

El nuevo espacio multidisciplinar para apoyar a las personas que tienen esos problemas y a sus familias está ubicado en la Urbanización Mediterráneo y ha sido cedido por el Ayuntamiento de Cartagena a la asociación D’Genes.



La ciudad de Cartagena ha inaugurado el Centro Multidisciplinar ‘Leire González Díaz’, un nuevo espacio dedicado a la atención integral de personas y familias con síndrome X Frágil y otras enfermedades raras. El centro, ubicado en la urbanización Mediterráneo, ha sido cedido por el Ayuntamiento a la asociación D’Genes y cuenta con 68 metros cuadrados distribuidos en tres despachos y una sala multifuncional.

El acto de inauguración ha contado con la presencia de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Concepción Ruiz Caballero; el presidente de D’Genes, Juan Carrión; la madre de Leire y vicepresidenta de D’Genes, María Ángeles Díaz; la propia Leire González, usuaria del centro; y otros representantes de la asociación, autoridades locales y regionales.

El Centro ofrece un apoyo integral a las personas con enfermedades raras y sus familias. Entre sus servicios se encuentran: terapia (logopedia, estimulación cognitiva, intervención educativa), apoyo familiar (sesiones de respiro familiar, grupos de apoyo), información y asesoramiento (sobre las enfermedades raras, los recursos disponibles) y actividades de sensibilización para dar a conocer las enfermedades raras y la realidad de las personas que las padecen.

UN NOMBRE CON SIGNIFICADO

El centro lleva el nombre de Leire González Díaz, una joven de 17 años que padece Síndrome de Ehlers-Danlos. Leire es socia y voluntaria de D’Genes, y un ejemplo de lucha y superación. Su historia ha inspirado a muchas personas y familias afectadas por enfermedades raras.

La alcaldesa ha destacado que “Culminamos un proyecto necesario para la ciudad y para las familias cartageneras que tienen entre sus miembros a alguna persona con enfermedad rara” y ha destacado la necesidad de promover la investigación, el diagnóstico precoz y el tratamiento de las enfermedades raras, así como de ofrecer apoyo a las familias.

“Este centro viene a cumplir ese hueco que teníamos en Cartagena. Un espacio donde se pueda desarrollar una atención temprana adecuada para estos niños y donde las familias encuentren el apoyo de otras familias.”

La alcaldesa ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con las personas con enfermedades raras y ha anunciado que se seguirá trabajando para mejorar la atención a este colectivo.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir