Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Cartagena firma una alianza de cooperación con cuatro puertos europeos

La declaración, en favor de la sostenibilidad, innovación y la seguridad, tiene como objetivo reforzar las operaciones portuarias mediante la creación de una red portuaria europea de tamaño medio para compartir conocimientos y experiencias.



El Puerto de Cartagena ha firmado una declaración conjunta de cooperación con los puertos de Riga (Letonia), Triestre y Monfalcone (Italia), y con el Puerto del Mar del Norte (Bélgica). La declaración tiene como objetivo reforzar las operaciones portuarias en los ámbitos de la sostenibilidad, la energía, la digitalización y el transporte europeo mediante la creación de una red portuaria europea de tamaño medio para compartir conocimientos y experiencias, así como promover la cooperación operativa entre puertos.

“Esta unión nos permite a puertos medianos ser más fuertes en Europa para hacer frente a los desafíos y retos que tenemos por delante en materia de sostenibilidad, innovación, nuevas industrias y seguridad. Esta alianza refuerza la cooperación con el objetivo de generar mayores oportunidades y prosperidad”, ha resaltado el director general de la Autoridad Portuaria, José María Gómez.

Gómez ha insistido en que “queremos seguir incrementando la competitividad, la eficiencia y la seguridad de las operaciones portuarias, a la vez, que contribuir en la sostenibilidad ambiental, económica y social pensando siempre en los ciudadanos y para seguir impulsando proyectos y nuevos negocios como primer motor de desarrollo logístico y económico en Cartagena y la Región y como eje tractor en la economía nacional”.

Como parte del proceso de cooperación, los puertos intercambiarán conocimientos, experiencias y mejores prácticas en el campo de la energía, incluida la producción y uso de fuentes de energía renovables en los puertos, así como la gestión ambiental y la gestión portuaria sostenible. La competitividad de cada puerto también se mejorará dentro de la red portuaria general facilitando el flujo de carga entre puertos y compartiendo conocimientos sobre la digitalización de los procesos portuarios, los sistemas comunitarios portuarios (PCS) y la gestión del tráfico. Otro objetivo importante es la cooperación para atraer financiación y participación conjunta en proyectos europeos, especialmente, en los ámbitos de la sostenibilidad, la energía, las tecnologías inteligentes y la red transeuropea de transporte.

La cooperación portuaria ayudará a alcanzar conjuntamente los objetivos fijados por Europa, en particular en la implementación del Pacto Verde Europeo y el cumplimiento de los requisitos del paquete Fit for 55, la construcción de infraestructuras de combustibles alternativos y el uso de combustibles renovables y bajos en carbono en el transporte marítimo.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir