Un 'Corpus' con novedades
La procesión del 'Cuerpo de Cristo' contó con más niños que han tomado este año la primera comunión, siendo doscientos cincuenta y marchando en esta edición juntos en cabeza de un desfile que cambió de recorrido y que también contó con la participación de treinta y cinco colectivos católicos.
El primer capítulo del día del 'Corpus' en la ciudad de Cartagena comenzó con la celebración de una eucaristía vespertina en la iglesia de Santa María, la cual fue presidida por el obispo de la Diócesis de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes.
Después se formó la procesión compuesta por doscientos cincuenta niños que este año han tomado la primera comunión y treinta y cinco asociaciones católicas, entre las que figuran las cofradías pasionarias cartageneras. La comitiva la cerraban los ediles Álvaro Valdés y Nacho Jáudenes, la diputada María Casajús y el representante de la Guardia Civil, además de promesas y la formación de los granaderos con trajes blancos de época. El capítulo musical correspondió a las agrupaciones de 'Tambores Quillo' y 'Cartagena 1990'.
Novedades principales fueron la presencia de todos los comulgantes en cabeza juntos y el recorrido. Esta vez, en lugar de salir hacia la calle San Miguel y glorieta de San Francisco, tomó hacia calle Mayor y la plaza de San Sebastián y la Puerta de Murcia hacia calle del Carmen, plaza de Juan XXIII, calle Santa Florentina y regresó por la peatonal calle donde está el Arsenal hacia la iglesia.
En el desfile figuraban dos tronos de ruedas. Uno con el águila de la sección infantil de la 'Aparición a María Magdalena' y el otro con el cáliz entre los cuatro evangelistas, de la Cofradía Marraja.
Durante la marcha también lucieron los altares con imágenes engalanados y la estatua del patrón de los belenistas, San Francisco de Asís, con un pequeño 'Nacimiento'. Otro aliciente fue el tapiz elaborado con sales de colores azul, verde, rosa y blanco a la salida de la calle Mayor, elaborado por Jóvenes Cofrades.
También volvió a ser un aliciente visual ver al grupo de la Hospitalidad de Fátima con vestuarios de enfermeras de época. Dentro de este capítulo de vestuarios, reseñar que fue inmensa la variedad de trajes de comunión, desde los típicos trajes de marinero hasta los de diseño exclusivo.
Imágenes de libre disposición siempre que sea para un uso saludable y que no perjudique a las personas que figuran en la fotografía. No está autorizada la publicación en revistas, diarios digitales y similares sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Es obligatorio reseñar la autoría, en este caso: cartagenadehoy.com - También se pueden adquirir a mayor calidad y en papel profesional de fotografía (no descolore) a precios muy módicos © 21DEhoy agenCYA - Telf. 608 48 90 63