Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

COEC despide su histórica sede

La Confederación Comarcal de Organizaciones de Empresas de Cartagena y Comarca ha celebrado la última reunión de junta directiva en la sede que ocupa desde hace 31 años en la calle Carlos III. Mientras se localiza nueva ubicación, el traslado será temporal a la Cámara de Comercio hasta encontrar una nueva ubicación acorde a las necesidades de la patronal



La Confederación Comarcal de Organizaciones de Empresas de Cartagena ha recibido hoy en su Junta Directiva a la nueva consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, tras haber tomado posesión de su cargo la semana pasada. En esta primera toma de contacto se han analizado los proyectos estratégicos que ya están en marcha en la Comarca, además de poner en común los nuevos planes de futuro.

Ana Correa ha agradecido la presencia de la consejera del ramo en esta Junta Directiva, así como la del director del INFO, Joaquín Gómez, donde se ha puesto en valor el importante trabajo desarrollado de forma conjunta en el programa Emprendedores 360 durante los últimos años.

La consejera abordó la puesta en marcha en el próximo mes de septiembre del programa B2DIGIT@L, el proyecto de negocios digital desarrollado por COEC, con el apoyo del INFO y CEEIC, que ha impulsado en los últimos cinco años a 200 empresas de base tecnológica. También ha resaltado la generación empleo cualificado de 830 trabajadores y una inversión de cerca de 28 millones de euros en este programa, donde hoy destacan punteras empresas como Inbentus, que el año pasado cerró una ronda de inversión de dos millones de euros, así como Intelia, Drónica, Cartonlab o Bemyvega.

La consejera también ha resaltado las ayudas que la Consejería de Empresa ha tramitado para el ecosistema empresarial de Cartagena de 25,7 millones de euros y que se han traducido en una movilización de inversiones de 82 millones de euros en la mejora de su competitividad empresarial.


Además, la patronal ha celebrado de forma muy emotiva esta Junta Directiva al ser la última que se realiza en la histórica sede de la calle Carlos III, donde se ha velado por los intereses de los empresarios durante los últimos 31 años. En esta última Junta se ha aprobado el traslado temporal a la sede de la Cámara de Comercio hasta encontrar una ubicación acorde a las necesidades de la Confederación. El Ministerio de Trabajo y Economía Social, propiedad del inmueble, tiene proyectado durante los próximos años realizar importantes inversiones para el edificio.

A su vez, Ana Correa ha destacado que durante estas tres décadas en esta sede “COEC se ha consolidado como Confederación”, y ha subrayado “nuestra labor y participación en los grandes proyectos de la comarca como la creación de la UPCT, las ayudas a la reconversión industrial de los años 90, la mesa de formación para las nuevas industrias con el Ayuntamiento de Cartagena, así como el proyecto CAETRA o el nuevo centro de formación de la FREMM en Cartagena”.

Por último, durante la Junta Directiva se ha puesto en valor el importante papel de la patronal para reivindicar las necesarias infraestructuras de movilidad y desarrollo económico que necesita la Comarca del Campo de Cartagena. Unas reivindicaciones que para Correa “son importantísimas para nuestro futuro, así como los proyectos estratégicos que COEC está poniendo en marcha como la digitalización de empresas y que se desarrollarán en la futura sede”.

La patronal llegó a la sede de Carlos III en septiembre de 1993 de la mano del vicepresidente Juan Castejón Ardid. En este periodo de tiempo, COEC ha tenido cuatro presidentes: Manuel Pérez de Lema, Diego Illán, Pedro Pablo Hernández y Ana Correa.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


FOTOS HISTÓRICAS:

Años noventa del siglo XX con Pérez de Lema como presidente y José Padilla en la vicepresidencia

Año 1994 con Pérez de Lema en la presidencia

Asamblea de mayo de 2007 con Diego Illán como presidente

2017, con Pedro Pablo Hernández como presidente

Año 2019 con Ana Correa como presidenta

Reunión con alcaldes en 2023

Imprimir