Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Inventa una pinza quirúrgica con materiales inteligentes para operar con laparoscopia

Miguel Murcia, estudiante de Industriales de la Universidad Politécnica de Cartagena, ha creado un prototipo de una novedosa herramiento basada en materiales inteligentes que facilita un control automático de la fuerza y que permite al cirujano sentir en el dedo la fuerza con la que aprieta durante la intervención a través de un sistema háptico.



Un estudiante del grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales de la UPCT ha desarrollado un prototipo de pinza quirúrgica para realizar operaciones de laparoscopia. La herramienta es novedosa ya que integra un actuador basado en materiales inteligentes que permite un control automático de la fuerza. Permite al cirujano sentir en el dedo la fuerza con la que aprieta durante la intervención a través de un sistema háptico.

Miguel Murcia Marín ha centrado su Trabajo Fin de Máster, calificado con Sobresaliente, en el desarrollo de esta herramienta. Esta nueva pinza se integra en la línea de trabajo de uso de materiales SMA-Shape Memory Alloy para el control automático. en la que trabajan desde hace varios años los profesores Julio Ibarrola, Miguel Almonacid y José Manuel Cano Izquierdo.

El estudiante ha realizado pruebas experimentales que confirman la aplicabilidad de este sistema.  En las siguientes fases, se trabajará en la ergonomía del instrumento y la precisión de sus componentes, señalan Ibarrola y Almonacid, directores del TFM.

Investigadores del grupo Neurocor (Neurotecnología, Control y Robótica) de la UPCT desarrollan otras líneas de trabajo. Entre ellas, la interpretación de señales cerebrales procedentes de los electroencefalogramas (EEG), exoesqueletos y robótica médica.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir