Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El mapa de ruidos se actualiza

El borrador ha sido aprobado por la junta de gobierno local del Ayuntamiento de Cartagena. identifica las principales fuentes (tráfico viario, el tráfico ferroviario, los aeropuertos y la actividad industrial) de contaminación acústica y evalúa su impacto en la población.



La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Cartagena ha aprobado inicialmente la actualización del Mapa Estratégico de Ruidos de Cartagena en su cuarta fase. Este mapa es una herramienta clave para la gestión del ruido en el municipio, identificando las principales fuentes de contaminación acústica y evaluando su impacto en la población. Así se determinan como principales fuentes de ruido el tráfico viario, el tráfico ferroviario, los aeropuertos y la actividad industrial, siendo la primera la de mayor afección.

La aprobación inicial permitirá iniciar el proceso de información pública, donde los ciudadanos y entidades podrán presentar sus observaciones y sugerencias. El objetivo final es adoptar medidas efectivas para reducir los niveles de ruido y mejorar la calidad de vida de los residentes.

REPARCELACIÓN EN TORRECIEGA

La Junta de Gobierno también ha aprobado la ejecución de una sentencia que afecta al expediente de reparcelación de la Unidad de Actuación 1 (UA-1) en Torreciega. La ejecución de esta sentencia implica llevar a cabo las acciones necesarias para cumplir con lo dictaminado por el tribunal, lo que puede incluir la redistribución de parcelas, la compensación económica a los propietarios afectados, y la adecuación de las infraestructuras urbanísticas según lo estipulado en el fallo judicial.

Esta medida busca resolver los conflictos legales pendientes y regularizar la situación urbanística de la zona, contribuyendo a un desarrollo urbano ordenado y conforme a la normativa vigente.

UNIDAD DE ACTUACIÓN EN LA MANGA

También se aprobado inicialmente la modificación del Estudio de Detalle de la Parcela 20-A de la Manga del Mar Menor. Esta modificación afecta a una zona destinada uso hotelero, proponiendo una nueva ordenación volumétrica con menor número de plantas. De esta manera se presenta una ordenación estructurada en unos volúmenes escalonados mejor adaptados a la topografía del terreno, que no superan las 4 plantas. Como consecuencia de las envolventes proyectadas, se podría materializar una superficie edificable menor que la prevista inicialmente.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir