Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El 'Congreso internacional de la hispanidad' ofrecerá 32 actividades en 4 días

La cuarta edición se celebrará del 9 al 13 de octubre en Cartagena con la participación de ponentes de Argentina, Colombia, Perú, Chile, México, Estados Unidos y, entre otros, España. Ponencias y debates tratarán tanto del pasado común y la leyenda negra, como del futuro, abordando las oportunidades que abre el idioma español, la geoestrategia hispana coordinada o una economía con menores trabas.



Cartagena (España) se convierte cada octubre en la capital de la Hispanidad durante unos días gracias a la asociación Héroes de Cavite, que otro año más logra reunir en la ciudad a escritores, especialistas y empresarios para hablar de la historia y de los nexos comunes de nuestra civilización  que tiene como eje vertebrador el idioma español, que compartimos como lengua materna 500 millones de personas, uniéndonos además una cultura y unos valores que nos hacen entender con facilidad que lo que nos une es mucho más de que que nos separa.

Este año son los empresarios y la delegación filipina son los principales protagonistas de un encuentro que tiene al archipiélago asiático como epicentro; y desea servir de semilla para estrechar lazos económicos entre los diferentes países de origen hispano.


El IV Congreso Internacional Hispanidad Cartagena  "Uniendo la Hispanidad, construyendo futuro", congregará del 9 al 13 de octubre a ponentes de España, Argentina, Colombia, Perú, Chile, EEUU, México y una visita empresarial por parte de una delegación filipina de la que formarán parte la presidenta y la directora de la Cámara de Comercio e Industria de Filipinas, además de la asociación Filipina/EEUU PACC. Además  de tratar la historia y la economía.

Desde el congreso también se abordarán el futuro de la comunidad hispana, teniendo en cuenta perspectivas y desafíos pendientes del idioma español y la geoestrategia hispana. Se realizarán 32 actividades de diversa índole: ponencias, lectura y firma de manifiesto por el futuro de la Hispanidad, mesas redondas, visitas empresariales, actuaciones teatralizadas, música, exposiciones, actividades gastronómicas, esgrima, visitas a museos, etc.

Este ambicioso programa ha contado con la importante colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, la Autoridad Portuaria de Cartagena, el Info y el ICA de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia entre otras instituciones y empresas. Las conferencias serán de acceso libre y gratuito, y se emitirán en directo a través del canal de conferencias de la asociación. El año pasado se superaron las 200.000 visualizaciones.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir