Variadas propuestas culturales
'Cartagena es cultura' inició ayer su programación con la presentación del libro 'Siete apodos para María', en la que el autor Jaime Canales plasma una leyenda de la Sierra Minera. El encuentro tuvo lugar en el Archivo Municipal. Hoy hay café filosófico con Nieves Soriano, el jueves es para el flamenco proyectado y el humor tomará El Batel el viernes, el mismo día en que hay nueva cita con el cine. En el fin de semana comenzarán 'Hermosa Fest' en La Manga del Mar Menor y el 'Certamen nacional de teatro aficionado' en El Algar.
Una nueva tarde de los cafés filosóficos se celebra este miércoles, día 9, con Nieves Soriano. Es en la cafetería El Soldadito de Plomo, a las 19 horas. Mientras que la música en directo suena este mismo día en Mr. Witt Café con Pedriñanes 77. Las entradas valen 8 euros.
Carmen Linares, la genuina voz del flamenco, protagoniza el documental que se proyecta este jueves, día 10, con Cartagena Jonda. La proyección comienza a las 20 horas en El Soldadito de Plomo. La entrada es libre. Antes, a las 19 horas, Noelia García aborda en el museo ARQVA las promotoras artísticas en el Museo del Prado, de Isabel de Borbón a Marina de Neoburgo.
Tomás Fuentes e Ignasi Taltavu ofrecen el espectáculo de humor La Ruina. Es este viernes, día 11, a las 21 horas en El Batel. Las entradas están a la venta desde 20 euros. Antes, a las 20 horas, se programa en El Luzzy la película de la Ficcmoteca 'El Viejo Roble'. La entrada es gratuita.
Los directos de Lori Meyers, Sidecars, Boney M o La La Love You se suceden este viernes y sábado en La Manga del Mar Menor con el Hermosa Fest. Mientras que en el Teatro Circo Apolo de El Algar da comienzo este viernes el Certamen Nacional de Teatro Aficionado.
La programación cultural de Cartagena se puede consultar íntegra de forma online en la página web del Área de Cultura.



