Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Investigadores europeos de 20 universidades exponen sus hallazgos en la UPCT

El 'VIII Encuentro internacional de especialización para la investigación en Economía y Empresa' reúne hasta este viernes en la Politécnica de Cartagena a unos noventa investigadores de cuatro países.



Una oportunidad para jóvenes investigadores e incluso para estudiantes de másteres que quieren realizar sus primeras publicaciones científicas. Y también una ocasión de gran utilidad para que investigadores seniors conozcan los temas que resultan de mayor interés para las revistas especializadas. El VIII Encuentro Internacional de Especialización para la Investigación en Economía y Empresa reúne hasta este viernes en la UPCT a unos 90 investigadores de una veintena de universidades de cuatro países europeos. 

 

“El Encuentro permite que jóvenes investigadores puedan difundir y mejorar sus trabajos, dirigir sus estudios hacia líneas de investigación prometedoras, así como darse a conocer para facilitar su inserción laboral y su movilidad”, explica la profesora Eva Tomaseti, que forma parte del comité organizador del congreso que preside Carmelo Reverte y que es organizado conjuntamente por las Universidades de Granada, Málaga, Almería, Jaén, Castilla La Mancha y Politécnica de Cartagena a través de sus respectivos programas de Doctorado en Economía y Empresa.

 

El congreso incluye cursos de formación para investigadores noveles en temáticas como las ecuaciones estructurales, la evaluación de la investigación y la posibilidad de generar conocimiento científico mientras se soluciona el problema real de una empresa.

 

El profesor sueco Bo Edvarsson, considerado como uno de los pioneros en la investigación de la gestión de servicios, expone este jueves por la tarde la ponencia 'Value Creation in Ecosystems: Sustainable, Circular and Innovative Approaches' en una de las sesiones plenarias. El profesor Edvarsson es fundador del Service Research Center (CTF), editor del Journal of Service Management y revisor de importantes publicaciones como el Journal of Service Research, Journal of Service Management y el International Journal of Research in Marketing.

 

Las comunicaciones presentadas al congreso optan a cuatro premios en las temáticas de Turismo, Ética, Sostenibilidad y ODS, Innovación y Transformación Digital y Dirección Estratégica y Recursos Humanos.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir