Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

"La expansión del puerto no puede esperar”

La necesidad de ampliar instalaciones para crecer y dar servicios a otras empresas es una reivindicación común de la Autoridad Portuaria y el gobierno regional, cuyos máximos representantes han mantenido hoy un encuentro que ha puesto de manifiesto el impulso al proyecto de Barlomar "para ampliar la capacidad de la dársena mientras se trabaja para desbloquear El Gorguel”.



NOTA DE PRENSA DE LA APC

El presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández, ha sido recibido esta mañana por el jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, para abordar los retos y proyectos futuros del Puerto de Cartagena que necesita seguir ampliando las instalaciones portuarias para crecer.

Hernández ha calificado de urgente acometer las ampliaciones del Puerto de Cartagena. “La demanda de nuevas industrias es superior a la oferta espacio que podemos ofrecer en  Escombreras. Tenemos peticiones de nuevas empresas que quieren implantarse y tenemos empresas que quieren ampliar sus instalaciones, pero no podemos dar servicios a todos porque estamos al límite de ocupación”.

En este sentido, Hernández ha dicho que “en los últimos 25 años, se ha triplicado el tráfico de mercancías en el Puerto de Cartagena. Por eso, hablar de ampliaciones del puerto, es hablar del futuro de Cartagena y la Región”, haciendo referencia a la nueva Terminal Polivalente de Barlomar y El Gorguel”.

Por su parte, el portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, ha dicho que “en la reunión mantenida esta mañana se ha puesto de manifiesto el impulso al proyecto de Barlomar para ampliar la capacidad de la dársena del puerto de Cartagena mientras se trabaja para levantar el veto al puerto de El Gorguel”.

“Barlomar es el proyecto complementario para impulsar y fortalecer el puerto de Cartagena en tráfico de mercancías y exportaciones”, ha recalcado el consejero.

La Autoridad Portuaria va a licitar en los próximos días todos los estudios necesarios para elaborar el documento inicial del Plan Director que será enviado al ministerio de Transición Ecológica junto al estudio medioambiental estratégico que ya está realizado. Es un paso importante para avanzar en lo que será la redacción definitiva de este documento que necesitará también de la declaración ambiental estratégica.

Ambas instituciones han defendido los dos proyectos de Gorguel y Barlomar como “complementarios y compatibles” “Barlomar está destinada a dar cabida a un mayor volumen de tráficos que ya están consolidados y trasladar de tráfico de contenedores de la ciudad a Escombreras, y El Gorguel tiene el objetivo de atraer nuevos tráficos de mercados potenciales que es imposible implantar en la configuración actual del Puerto de Cartagena”, ha defendido el presidente de la APC.
 
La construcción de una terminal de contenedores totalmente automatizada como la del Gorguel es un proyecto estratégico e irrenunciable la Región de Murcia, y cuenta con un amplísimo respaldo social y económico. En esta línea, han asegurado que “Autoridad Portuaria y Gobierno regional seguirán trabajando para hacerlo realidad”.



NOTA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, se reunió hoy con el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández, para abordar los retos y proyectos futuros de este “centro logístico de la Región de Murcia, que necesita seguir ampliando las instalaciones portuarias para crecer y para dar servicio a grandes empresas”, según dijo el portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, tras el encuentro.

En este sentido, explicó que “en la reunión mantenida esta mañana se ha puesto de manifiesto el impulso al proyecto de Barlomar para ampliar la capacidad de la dársena del puerto de Cartagena mientras se trabaja para levantar el veto al puerto de El Gorguel”. “Barlomar es el proyecto complementario para impulsar y fortalecer el puerto de Cartagena en tráfico de mercancías y exportaciones”, dijo el consejero.

La Autoridad Portuaria va a licitar “en los próximos días” todos los estudios necesarios para elaborar el documento inicial del Plan Director que será enviado al Ministerio de Transición Ecológica junto al estudio medioambiental estratégico que ya está realizado. “Es un paso importante para avanzar en lo que será la redacción definitiva de este documento que necesitará también de la evaluación ambiental estratégica, así que confiamos en que el Ministerio de Transición Ecológica gestione esta tramitación con la celeridad que el Puerto de Cartagena necesita”, enfatizó Marcos Ortuño.

“El Puerto de Cartagena tiene que mantener su hoja de ruta para ampliar su dársena para ganar en competitividad, ampliar su actividad y seguir creciendo”, aseguró el consejero, quien mostró el “apoyo del Gobierno regional” a dos proyectos “complementarios y compatibles” como son El Gorguel y Barlomar. Así, argumentó que “el Gorguel será bueno para España porque contribuirá a reforzar su posición en la fachada mediterránea”.

Cifras “récord” durante 2023

El Puerto de Cartagena ha batido “cifras récord” durante 2023, siendo el primero en importación, tráfico de graneles y comercio exterior, así como líder europeo en exportación de ganado. De esta forma, se ha consolidado como “uno de los principales motores de la economía de la Región de Murcia”, en palabras de Ortuño.

Otro de los próximos objetivos del puerto de Cartagena es su conexión al Corredor Mediterráneo, que esta misma semana el Ejecutivo regional reivindicó en Bruselas durante la reunión del Foro del Corredor Mediterráneo. “Desde el Gobierno autonómico hemos venido solicitando al Gobierno central que se defina el trazado de la variante de mercancías y que saque el estudio informativo del trazado, con el fin de que la Autoridad Portuaria pueda seguir avanzando en el proyecto de la estación intermodal”, dijo el consejero.


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir