Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Cartagena recordará a las víctima infantiles en el manifiesto del 25N

Su lectura tendrá lugar este lunes a las 11.30 horas en la plaza del Ayuntamiento, junto a una estructura temporal que se ha instalado en la que figuran barras negras recuerdan a las 40 fallecidas en el último año y 10 barras blancas a los niños asesinados. Además, por la tarde en el salón 'Isaac Peral' del antiguo CIM, el gobierno regional entregará las 'Distinciones 25N-2024'.



La lectura tendrá lugar junto a la estructura temporal que se ha instalado en la plaza del Ayuntamiento para recordar que la violencia vicaria es una forma de violencia de género que utiliza a los hijos e hijas para dañar a las madres. Una barras negras recuerdan a las 40 fallecidas en el último año y 10 barras blancas a los niños, hijos de víctimas, asesinados.

Esta actividad forma parte de la programación de actos que desde el pasado 12 de noviembre y hasta el próximo 4 de diciembre ha organizado el Ayuntamiento a través del servicio de igualdad del Área de Política Social, Igualdad y Familia, con la colaboración de otras instituciones locales, como la UPCT, el Área de Salud o las asociaciones y colectivos de mujeres del municipio.

Además, este lunes, a las 19:00 horas, en el Salón Isaac Peral de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT, el Gobierno regional celebrará el acto de entrega de Distinciones 25N-2024, que estará presidido por el presidente Fernando López Miras.

Las actividades se iniciaron con la reunión de la Comisión de Violencia de Género de la FEMP en Cartagena y la inauguración de la estructura sobre violencia vicaria, continuó con una mesa redonda en el Teatro Romano y una formación dirigida a residentes de Atención Primaria, en el centro de salud de El Parchís, los días 18 y 19 de noviembre, seguirá con las actividades previstas para mañana, que también incluye un taller de autoestima, entre las 10:30 y las 12:30 horas en el CAVI. Posteriormente, tendrán lugar las siguientes actividades:

 

26 Noviembre

MESA “LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS MAYORES”. Organiza: Unidad de Igualdad y Diversidad de la UPCT. Ponentes: Teniente Andrés Lizán, Coordinador del Plan Mayor Seguridad  de la Guardia Civil en la Región de Murcia. Isabel Iglesias Martínez, Asesora Jurídica CAVI Cartagena.  María Dolores Larios Romero, Responsable del Servicio de Actividades de Mayores del Área de Política Social, Igualdad y Familia del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.

Lugar: Salón de Actos Isaac Peral (Campus CIM)

Hora: 12.00 h.

27 Noviembre

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “PERCEPCIONES Y EXPERIENCIAS ACERCA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO” Organiza: IGUALDAD del Excmo Ayuntamiento de Cartagena, Observatorio de Igualdad y Realidad Social  y CAVI Cartagena. 

Lugar: UNED 

Hora: 12,00h.

28 Noviembre

FORMACIÓN DIRIGIDA A MÉDICOS RESIDENTES DE ATENCIÓN PRIMARIA Y COMUNITARIA de 3º: presentar el recurso CAVI, con el objeto de facilitar una coordinación entre ambos servicios y dar a conocer de los distintos recursos a lo que tienen acceso las mujeres víctimas de violencia  en todos los ámbitos, jurídico, social y psicológico.  Imparte: Dolores Iglesias Martínez, psicóloga Clínica CAVI Cartagena.

Lugar: instalaciones del centro médico el Parchís de Cartagena

Hora: De 9.00 a 14,00

2 Diciembre

JORNADA PROGRAMA BE-OK, organiza CIFP Carlos III. Ponencia: “Como ver señales de alerta en el aula en temas de Violencia de Género o Desigualdad. La gestión de las emociones para el emprendimiento”. Ponentes: María Esther Soto Martínez. Psicóloga CAVI Cartagena. María Esther Martos Moreno. Asesora jurídica CAVI Cartagena. 

Lugar: Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy 

3 Diciembre

TALLER INFORMATIVO SOBRE EL RECURSO CAVI a profesionales y personal  voluntario que trabajan en los recursos de atención de CARITAS REGIÓN DE MURCIA.  Ponentes:  Encarna Forca Sánchez, Psicóloga CAVI Cartagena,  Josefa Álvarez Portillo, Trabajadora Social CAVI Cartagena,  Isabel Iglesias Martínez- Asesora jurídica CAVI Cartagena.

Lugar: On Line

Hora: 10.00h.

4 Diciembre

TALLER "¿QUE ES UN PUNTO VIOLETA? con ASIDO CARTAGENA. Ponentes:  Encarna Forca Sánchez, Psicóloga CAVI Cartagena,  Josefa Álvarez Portillo, Trabajadora Social CAVI Cartagena,  Isabel Iglesias Martínez- Asesora jurídica CAVI Cartagena.

Lugar: Igualdad Cartagena

Hora:11.00h.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir