Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Tentegorra será un gran pulmón verde renovado

La Mancomunidad de Canales del Taibilla anuncia una inversión inicial de 1,8 millones de euros en 'Los Canales' para transformar sus instalaciones, que reflejará el patrimonio natural de los 80 municipios que conforman el organismo. Miguel González Suela, subsecretario del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, también anuncia que contará con un centro de interpretación del agua y un archivo con salón de actos.



La Mancomunidad de los Canales del Taibilla realizará una inversión inicial de 1,8 millones de euros en la mejora del Parque de Tentegorra “con el objetivo de transformar sus instalaciones, y que además de un espacio de encuentro y de esparcimiento, se conviertan en un lugar en el que los 80 municipios que conforman la MCT vean reflejado su patrimonio natural y cultural” ha anunciado Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tras una visita a Tentegorra para comprobar el avance del acondicionamiento de las instalaciones.

González Suela, quien ha estado acompañado por el presidente de la MCT, Juan Cascales, ha señalado que “el parque de Tentegorra continuará siendo el mayor pulmón verde de Cartagena para el disfrute de su ciudadanía, porque gracias al nuevo proyecto se van a ampliar las zonas verdes y se va a poner en valor el patrimonio de las comarcas que forman parte del organismo”.



En este sentido, el subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha especificado que “el Parque se convertirá en un espacio de interpretación del ciclo del agua”. Para ello se habilitará una gran extensión de la superficie del Parque con el fin de reproducir los diferentes paisajes naturales y culturales que existen en los municipios que forman parte de la MCT para poner en valor su diversidad y su riqueza. Una vez que se materialice este proyecto se podrá contemplar el paisaje kárstico de municipios como Nerpio (en el que nace el río Taibilla), el paisaje fluvial que recorre los municipios de la Vega Alta del río Segura (como Calasparra y Cieza), el paisaje de huerta tradicional de la Vega Media del Segura y la Vega Baja alicantina, y el paisaje costero, desde Alicante hasta Águilas, incluida la propia ciudad de Cartagena y su entorno.

Además, la MCT desarrollará nuevas instalaciones como un centro de interpretación del agua, que contará con un ámbito dedicado a la casi centenaria historia del organismo, un edificio para albergar el archivo histórico de la Mancomunidad que se pondrá a disposición de la sociedad, y un espacio de encuentro para la celebración de eventos. Para disfrutar de todos estos espacios no será necesario pagar ningún abono.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo



Imprimir