Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

UGT denuncia la creciente insatisfacción en la Policía Local

La falta de efectivos de refuerzo, medios y compromisos incumplidos son las causas de esa situación, según se afirma desde el sindicato UGT, que nombra entre situaciones que no agradan la implantación parcial del turno 3x3, la degradación de subinspectores por una reciente sentencia del TC y la paralización de puestos de trabajo. "Ha existido una falta de realismo en la planificación presupuestaria, agotándose en enero los fondos destinados a refuerzos y cobertura de eventos", afirman.

  • CSIF, por su parte, denuncia falta de agentes en la cobertura de eventos y el aviso de alerta climática


NOTA DE PRENSA DE UGT

Desde la Sección Sindical de UGT en la Policía Local de Cartagena, queremos hacer pública nuestra profunda preocupación por la situación de precariedad laboral y operativa que sufre el cuerpo policial, sin que se vislumbren soluciones reales más allá de promesas que nunca llegan a materializarse.

A la falta de efectivos y de medios, denunciada de forma reiterada por esta organización, se suman incumplimientos como la revalorización de las jornadas especiales y diferenciadas, un acuerdo respaldado por los sindicatos y fundamental para la recuperación de condiciones laborales dignas. Lejos de avanzar, asistimos a un claro retroceso en derechos justificado por interpretaciones restrictivas de acuerdos previos, como la eliminación del turno de 24 horas en Atestados y PM20, una medida avalada incluso por informes del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.

La implantación parcial del turno 3x3, limitada a ciertas unidades y categorías, genera desigualdad dentro del cuerpo, y la creación de la categoría de Agente de Primera, aunque es un reconocimiento necesario, carece de una diferenciación real de identidad en funciones y responsabilidades.

Además, la reciente sentencia del Tribunal Constitucional ha dejado en una situación injusta a los subinspectores, que han sido degradados al subgrupo C1, mientras que los nuevos subinspectores en proceso de selección estarán en el grupo B. Desde UGT exigimos que se solvente este agravio mediante una promoción interna que garantice la equidad.

Otro de los grandes incumplimientos es la paralización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), un proceso esencial para adaptar la estructura de la Policía Local a la realidad actual del municipio, que ha cambiado significativamente desde la última RPT aprobada. Las unidades especializadas siguen sin reconocimiento ni estructura definida, lo que afecta gravemente a su operatividad y merma la moral de sus integrantes.

A todo ello se suma la falta de planificación en eventos de gran magnitud, como ha quedado en evidencia con la reciente Media Maratón Ciudad de Cartagena, donde la presencia policial se ha reducido en más del 50% respecto a la edición anterior, dejando a las dotaciones ordinarias fuera de sus áreas de influencia, incluso en condiciones de alerta amarilla. Del mismo modo, la suspensión del Carnaval de Cartagena ha llevado a la cancelación de los servicios de refuerzo previstos, esenciales para garantizar la seguridad en una jornada con condiciones meteorológicas adversas.

Esta situación responde a una falta de realismo en la planificación presupuestaria, que ha provocado que los fondos destinados a refuerzos y cobertura de eventos se hayan agotado en enero, al destinarse al pago de deudas acumuladas del año anterior.

Por si esto fuera poco, la presión sobre la Policía Local de Cartagena ha aumentado aún más debido a la falta de efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, cuya presencia en la vigilancia del CATE y el CIE ha reducido drásticamente el número de unidades disponibles para la seguridad ciudadana. Mientras el equipo de gobierno se solidariza con esta problemática, no ha tomado ninguna medida efectiva para aliviar la carga de trabajo de la Policía Local, que sigue asumiendo más responsabilidades con menos recursos.

La insatisfacción dentro del cuerpo policial es creciente y la Administración parece no ser consciente de la gravedad de la situación. Desde UGT exigimos soluciones inmediatas, compromisos firmes y una reunión urgente para abordar de forma realista las medidas necesarias para garantizar un servicio policial digno, seguro y eficaz para Cartagena y su ciudadanía.


NOTA DE PRENSA DE CSIF

EL SINDICATO CSIF MUESTRA SU TOTAL DISCONFORMIDAD POR LA FALTA DE EFECTIVOS DE POLICÍA LOCAL PARA EL FIN DE SEMANA DE CARA A LA REALIZACIÓN DE DISTINTOS ACTOS Y PRUEBAS DEPORTIVAS Y AVISO DE ALERTA METEOROLÓGICA.

El sindicato CSIF expresa su profundo malestar con el Ayuntamiento de Cartagena debido a varias situaciones que comprometen tanto la seguridad de la ciudadanía como el bienestar de los agentes de policía.

Miembros de segunda actividad en la calle: Nos preocupa la decisión de enviar a miembros que se encuentran en segunda actividad por razones de salud, a garantizar la seguridad de los niños durante los desfiles de carnaval, un evento que requiere de una atención específica y de personal capacitado en primera línea. Siendo conocedores de los actuales repuntes en países vecinos por ataques terroristas, ya sea por atropello o ataques indiscriminados por autores solitarios y sin olvidar que nos encontramos en nivel 4 de alerta terrorista, en nuestro país.

Falta de vigilancia en el Mercado de Cabo de Palos: Asimismo, queremos manifestar nuestra disconformidad ante la ausencia de policías en el Mercado de Cabo de Palos, lo que genera un ambiente de inseguridad para los vecinos y visitantes de la zona, a la misma vez que crece el malestar entre mercaderes y comerciantes al ver que aprovechando la ausencia de agentes de policia se promueve la venta ilegal de productos de imitación por personas que carecen de licencia municipal para ello.

Alerta amarilla y refuerzo de servicio: La reciente alerta amarilla por fenómenos meteorológicos ha evidenciado la falta de previsión del Ayuntamiento, que ha decidido éste pasado Domingo retirar de sus respectivas zonas y utilizar para una prueba deportiva en Casco Urbano a todos los policías de los distritos del municipio (Zona Oeste, Los Dolores,La Aljorra, Pozo Estrecho y El Algar) donde los cauces de ramblas recogen caudal abundante, a punto del desborde, para cubrir , en lugar de reforzar el
 
servicio para poder preveer in situ y colaborar con la ciudadanía y resto de servicios, ante los fenómenos meteorológicos que estaban previstos por la AEMET.
Esta situación pone en riesgo la seguridad de nuestros ciudadanos en momentos críticos, con el recuerdo vivo de lo ocurrido en Valencia, donde aún continúan recuperándose del desastre.

El sindicato CSIF reclama una respuesta inmediata y efectiva del Ayuntamiento de Cartagena para abordar estas cuestiones. La seguridad y el bienestar de la comunidad son responsabilidad de todos, y es vital contar con un despliegue de efectivos adecuado en sus Servicios de Emergencia como Policía y Bomberos en momentos de necesidad.
Quedamos a disposición de los medios para ampliar esta información y atender cualquier consulta que se desee realizar.
 


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir