Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

La fragata “Álvaro de Bazán” recala en Cartagena

El buque puede visitarse de forma gratuita durante su estancia en puerto durante las jornadas de hoy y mañana. Toma su nombre en honor del que fue invicto capitán general de la Mar Océano y primer Marqués de Santa Cruz.



La fragata F-101“Álvaro de Bazán”, tras su participación en la operación de la OTAN “Noble Shield”, tiene previsto atracar en la ciudad de Cartagena los días 13 y 14 de mayo en el muelle de cruceros “Juan Sebastián de Elcano”.

Durante su estancia en puerto, la fragata “Álvaro de Bazán” abrirá sus puertas a la ciudadanía para que quien lo desee pueda visitarla. Se encontrará atracada en el muelle de cruceros y el horario de visitas para el miércoles 14 de mayo será de 10:00h a 13:00h y de 16:00h a 19:00h.   

Fragata “Álvaro de Bazán”

La fragata “Alvaro de Bazán” pertenece a la clase del mismo nombre, fue construida en la factoría ferrolana del astillero de NAVANTIA y su botadura tuvo lugar el día 27 de octubre de 2000. Tiene su base en el Arsenal de Ferrol y cuenta con una dotación de 198 personas al mando del capitán de fragata, CF Pablo Rodriguez Tortosa.

Este buque toma su nombre en honor del que fue invicto Capitán General de la Mar Océano y primer Marqués de Santa Cruz. Lepanto, Gibraltar, Malta, Lisboa, y las Azores fueron testigos de sus hazañas al servicio de España.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir