Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El conflicto del metal, sin avances

CCOO Industria ha ofrecido una rueda de prensa para informar sobre la situación de las mesas técnicas del convenio del metal, que afecta a múltiples empresas auxiliares de Cartagena, apuntando que no están recibiendo propuestas de soluciones, temiendo ir a un proceso de confrontación.     



Gerardo Medina Sánchez (secretario general de la Federación de Industria de CCOO RM) y Enrique Bruna Ros (responsable negociación colectiva), han informado en rueda de prensa sobre la situación de las mesas técnicas del convenio del metal, que afecta a múltiples empresas auxiliares de Cartagena

CCOO Industria informa que durante este año se ha estado negociando en las mesas técnicas que nacieron como consecuencia de la firma del Convenio de la Industria Siderometalúrgica de la región de Murcia con vigencia 2023-2025, entre ellas la mesa técnica de la subrogación y la mesa técnica del plus de astillero. CCOO entiende que la patronal FREMM no está dando una respuesta satisfactoria a ambas cuestiones, cabe recordar que  dicho convenio se le aplica en toda la Región a más de 20.000 trabajadores y trabajadoras y que a CCOO Industria  la respaldan 369 delegados y delegadas o lo que es lo mismo el 49,33% de representación.
 
Los delegados y delegadas de CCOO nos han mostrado en una asamblea recientemente celebrada el pasado 13 de mayo en el sindicato su malestar con la situación de esas mesas técnicas, pero que entienden y han avalado las líneas de actuación de CCOO INDUSTRIA. Los delegados/as tienen claro que si por la parte empresarial no se ofrecen soluciones ni avances, vamos a un proceso claro de confrontación.


Para CCOO está claro que el marco negociador de todos estos asuntos es el convenio colectivo del metal, cuya vigencia finaliza este año 2025, y desde nuestra federación hacemos un llamamiento a la patronal FREMM, para que den respuesta a estas reivindicaciones que vamos a reforzar en las próximas reuniones que mantengamos con ella.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir