Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Fútbol y fútbol sala para jóvenes de Santa Lucía, Los Mateos y Lo Campano

Con el fin de fomentar la integración social y los hábitos saludables entre los jóvenes, la UCAM formará a jóvenes  de Santa Lucía, Los Mateos y Lo Campano en fútbol y fútbol sala. El programa, que será gratuito, irá dirigido a diez chicos y diez chicas de entre 16 y 20 años, forma parte de una iniciativa europea. 


La UCAM formará a jóvenes de Santa Lucía, Los Mateos y Lo Campano en fútbol y fútbol sala

Este programa gratuito persigue la integración social y los hábitos saludables con diez chicos y diez chicas de entre 16 y 20 años, que adquirirán conocimientos y habilidades en estos deportes gracias a un proyecto europeo.

La Facultad de Deporte de la Universidad Católica San Antonio va a realizar un proyecto europeo denominado Sports+ For Social Change (S4SC), que fomentará la inclusión social a través del deporte con jóvenes de 16 a 20 años de los barrios de Santa Lucía, Los Mateos y Lo Campano de Cartagena. Concretamente implicará a diez chicos y diez chicas de estas zonas para que consigan conocimientos y habilidades en fútbol y fútbol sala, adquiriendo hábitos de vida saludables.

Este proyecto, cofinanciado por la Comisión Europea, lo ejecutará junto con la Sorgun Genclik Dernegi (Sorged) de Turquía, la Cuza University de Rumanía y el Ginasio Clube Portugues de Portugal, para lo que crearán una acción piloto de 30 horas (15 teóricas y 15 prácticas) sobre entrenamiento deportivo en distintos deportes entre la juventud en riesgo de exclusión social. Estas actividades, enfocadas a analizar si el modelo es interesante para reproducirlo en otros lugares. 

El director académico de UCAM Cartagena, Juan Alfonso García, ha indicado que esta iniciativa “subvencionada por Erasmus+ Sport, incluye un trabajo contra el sedentarismo postcovid, pues el acceso a ciertos dispositivos hace que haya personas que no se mueven del asiento y vamos a intentar que practiquen deporte colectivo”. Por su parte, la decana de la Facultad de Deporte de la UCAM, Lourdes Meroño, ha explicado que “esta acción se suma a otras de carácter internacional que realizamos desde la Facultad junto a diferentes instituciones deportivas y universidades, enfocadas al ámbito educativo y al de la actividad física y la salud”.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir