Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

UCAM inicia en Los Dolores un programa europeo para enseñar a entrenar

Durante seis lunes se realizarán, en el campo de fútbol San Juan Bosco, sesiones teórico-prácticas gratuitas con equipos mixtos en colaboración del Club Deportivo Dolorense.



La Facultad de Deporte de la Universidad Católica San Antonio ha comenzado una iniciativa de formación gratuita para que los jóvenes participantes adquieran conocimientos y habilidades de fútbol con los que favorecer los hábitos de vida saludable, fomentando acciones de inclusión social y de género a través del deporte.

Juan Alfonso García, director académico de UCAM Cartagena ha subrayado que “ésta actividad de práctica deportiva y aprendizaje de entrenamiento de fútbol tienen lugar con equipos mixtos (masculino y femenino) en el campo de fútbol de césped artificial de la Asociación Deportiva Dolorense, en el colegio de Salesianos de Cartagena, ubicado en el barrio de Los Dolores y en las instalaciones del Campus UCAM Cartagena”.

Esta acción piloto de 30 horas se realiza durante seis semanas y se enmarca dentro del proyecto europeo S4SC-Sports+ For Social Change, cofinanciado por el programa Erasmus+ Sport de la Comisión Europea, en el que la UCAM es socia junto a la Sorgun Genclik Dernegi (Sorged) de Turquía, la Cuza University de Rumanía y el Ginasio Clube Portugues de Portugal.



Estas actividades fomentan la actividad física y el entrenamiento deportivo entre jóvenes de 16 a 22 años y se realizarán en los países socios con distintos deportes, enfocadas siempre a valorar y analizar si el modelo es interesante para fomentar la práctica deportiva en jóvenes, evitando el sedentarismo y con posibilidad de reproducir estos cursos en el resto de Europa, propiciando además la inclusión social.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir