Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El PSOE exige a Sabic la recolocación de los trabajadores de Lexan 2

El secretario general del PSOE, Manuel Torres, ha mostrado su absoluto rechazo al cierre de la segunda planta de policarbonato (Lexan 2) que la multinacional Sabic tiene en el complejo industrial de La Aljorra y ha exigido a la empresa que ponga en marcha un plan industrial que garantice la recolocación de los trabajadores y la continuidad de la planta de Cartagena, además de reclamar a la administraciones local y regional un plan industrial que garantice la empleabilidad.



“Sabic es una multinacional que puede y debe seguir invirtiendo en su factoría de Cartagena. Por eso, consideramos que tiene que poner en marcha un plan industrial para garantizar la continuidad de su fábrica en La Aljorra, recolocando a los trabajadores de Lexan 2”, ha destacado Torres.

En este mismo sentido, el secretario general del PSOE ha recordado que el cierre de Lexan 2 no sólo afecta a los empleados de Sabic, sino también a las empresas auxiliares.

“Son muchas familias las que se verán afectadas y tanto López Miras como Noelia Arroyo deben dar soluciones con hechos y no con fotos y palabras que después no sirven para nada”, ha destacado Torres.

La planta de policarbonatos Lexan 2 está cerrada desde el pasado año y más de 250 trabajadores, de los 630 que conforman la plantilla de Sabic, están afectados por un ERTE. En la actualidad, de las cuatro plantas de plástico de última generación de Sabic en La Aljorra, solo funcionan la Lexan 1 y Compounding.

“Es fundamental también que las administraciones local y regional se impliquen en la búsqueda de alternativas laborales para dar salida a los trabajadores que pueden quedarse en el paro, mediante un plan industrial, de formación y recalificación que garantice su rápida incorporación al mercado laboral”, ha explicado Manuel Torres.


🖌️ Texto en el que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir