Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

“Cartagena cambia su modelo de desarrollo con los 300 millones invertidos por la UE”

Marcos Ros, candidato socialista a los comicios de la Unión Europea del 9 de junio, defiende la importancia de las próximas elecciones, que considera son los más cruciales del último medio siglo, “porque está en juego el modelo de Europa: si la del progreso o la de la discordia y la discriminación”. Torres, secretario general de Cartagena, incide en que las principales inversiones reibidas en los últimos años han sido "gracias a los fondos europeos, gestionados por el gobierno progresista de Pedro Sánchez".



El candidato por la Región de Murcia a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Marcos Ros, ha destacado esta mañana que Cartagena ha recibido más de trescientos millones de euros de fondos de la UE en los últimos años, “que han sido fundamentales para construir el municipio que queremos”.

Ros ha señalado que estos comicios son los más importantes de los últimos 50 años, “ya que está en juego el modelo de Europa que queremos. Si la del progreso, el crecimiento y la solidaridad que defendemos los socialistas, o a la de la discordia y la discriminación, que proclaman la derecha y la ultraderecha. Por eso es fundamental animar a la participación y a la movilización de los progresistas”.

El candidato a las elecciones europeas ha comparecido esta mañana junto al secretario general del PSOE en Cartagena, Manolo Torres, y el también candidato Pablo Moreno.

Torres ha incidido en que las principales inversiones que se han llevado a cabo en Cartagena en los últimos años han sido gracias a los fondos europeos, gestionados por el Gobierno progresista de Pedro Sánchez en Madrid.



“El gobierno de España ha movilizado 300 millones de euros para Cartagena, a través de inversiones directas, inversiones canalizadas a través del Ayuntamiento, subvenciones a empresas para financiar proyectos de transformación y ayudas a la financiación de empresas de nuestro municipio. Es importante recordar que el Partido Popular votó en el Congreso de los Diputados en contra de que nuestro país recibiera esta línea de financiación que ha llegado de manera tan directa y masiva a Cartagena”, ha incidido Torres.
 
El Ayuntamiento ha recibido de forma directa los siguientes fondos europeos:
a) 7,9 millones para zonas de baja emisión y carriles bici
b) 1,6 millones para viviendas de alquiler social
c) 2,7 milllones para rehabilitación de entornos residenciales
d) 3, 5 millones para saneamiento y depuración en el entorno del Mar Menor
e) 1 millón para el Pórtico   del Teatro Romano
f) 4,1 millones para el Plan de Sostenibilidad Turística
g) 1,8 millones para el Bosque Romano
h) 1,45 millones para la Casa Rubio de El Algar
i) 0,5 millones para el Mercado de Santa Florentina
j) 2 millones para adaptación de edificios municipales
       
A todas estas medidas se unen una serie de actuaciones concretas que también se han podido llevar a cabo gracias a los fondos que se han conseguido de la Unión Europea, como son:
a) 1158 nuevas plazas de FP creadas en Cartagena
b) 140 plazas de Educación para niños de 0 a 3 años, con la creación de la Escuela infantil del Parque de la Rosas
c) 120 millones que está invirtiendo ADIF en las infraestructuras ferroviarias de Alta Velocidad CT- Murcia y de la línea ferroviaria del Puerto
d) 3,2 millones que ha recibido la UPCT para proyectos de I+D, formación e investigación

Además decenas de empresas de Cartagena han sido avaladas gracias a estos fondos con una cantidad aproximada de 3,5 millones de euros como garantía para sus inversiones y su crecimiento.

Igualmente, se han invertido 136 millones que han llegado a Cartagena de los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTES), como son:

a) 4,8 millones a empresas navales
b) 1,1 millones a empresas agroalimentarias
c)  2,8 millones a empresas aeronáuticas
d) 113 millones para desalación
e) 7,9 millones a empresas de digitalización del ciclo del agua
       
“En definitiva, este municipio y esta Región crecen gracias a las inversiones y los fondos que han llegado a las  empresas y al ayuntamiento y que ha traído el Gobierno socialista de Pedro Sánchez de Europa”, ha destacado Torres.

En este sentido, Marcos Ros ha recordado que es fundamental que en la Unión Europea se apliquen “buenas políticas socialdemócratas como las que se han puesto en marcha estos últimos años en la gestión de la pandemia y que han supuesto creación de empleo y desarrollo, frente a la gestión conservadora que se hizo de la crisis de 2008 y que supuso más recesión, más paro y más despidos. Es fundamental evitar la derechización de Europa”.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir