Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El libro se muestra en Perín con el sabor de las tradiciones

La localidad del oeste cartagenero ha celebrado la tercera edición de su feria literaria, organizada por ‘Pequeños periner@s’ y la asociación fuvenil ‘Los luceros’, que incluido una simpática controversia trovera, se ha reconocido la labor de Lola Gutiérrez, se ha presentado la obra ‘Fábulas troveras’, se han leído poemas, se ha degustado un gran arroz, se ha escuchado la música de ’40 duros’, etc. “Estos eventos dinamizan nuestras diputaciones”, ha resaltado el cronista José Sánchez Conesa.


Continuar leyendo

Imprimir

Perín dedicará su 'III Feria del libro' a las tradiciones del Campo de Cartagena

La tercera edición se celebra este domingo organizada por Asociación 'Pequeños Periner@s' y la Asociación Juvenil de Perín 'Los Luceros', siendo el epicentro la plaza de la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad. La actividad comenzará a las once de la mañana con la apertura de los puestos de libros, productos de artesanía y de gastronomía popular. Asimismo, estará el camión-escenario 'El Remolino' y habrá recital poético, trovos, música en directo y actividades infantiles.


Continuar leyendo

Imprimir

Magdalena Sánchez Blesa y Paca, protagonistas en la 'Semana cultural de Galifa'

El pueblo del oeste cartagenero celebrará la próxima semana su segunda edición con una gran variedad de actividades para el disfrute y entretenimiento de los vecinos y visitantes. Entre ellas figura un recital poético de la poetisa, escritora, actriz y diputada Magdalena Sánchez Blesa el jueves y el homenaje a la galifera que cumple un siglo de vida.


Continuar leyendo

Imprimir

La Azohía pierde la 'bandera azul'

La Región de Murcia izará este verano 33 distintivos de calidad que concede la 'Fundación de educación ambiental a las playas y puertos' en sus playas y puertos deportivos, habiendo ganado Alamillo, de Mazarrón, con respecto a 2023, y perdido las que tenía en Nares, también mazarronera, y en el arenal del oeste cartagenero, municipio en el que se conservan: Cala Cortina, El Portús, Isla Plana, La Chapineta, Levante-Cabo de Palos y San Ginés, además de Banco del Tabal-Calnegre, en La Manga, compartida con San Javier.


Continuar leyendo

Imprimir