Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Dinero autonómico para el acceso oeste

El ayuntamiento ha incorporado a los presupuestos municipales los 4.937.422 euros que le ha transferido la Comunidad Autónoma para las obras de desdoblamiento de la carretera T-332, a su paso por la barriada de San José Obrero, entre la avenida del Cantón y la rotonda que conecta con la Ronda Transversal. La obras, cuyas expropiaciones ya ha iniciado la administración regional, tendrán un plazo de ejecución de 12 meses e incluirá un carril bici.


Continuar leyendo

Imprimir

El antiguo albergue y granja escuela de Tallante sigue esperando contenido

Partido Cantonal denuncia que los vecinos están "hasta el gorro" de que el gobierno local no dé sentido "a una enorme casa de campo que culminó hace dos años después de una inversión de 153.713 euros de fondos europeos y que perseguía que los colectivos de la zona oeste tuvieran en sus dependencias un lugar de trabajo, encuentro y cohesión territorial, pero una vez que acabó la reforma, faltó el último empujón y, por cierto, menos costoso: su equipación interior. Los vecinos se sienten engañados", expone Antonio Conesa, secretario de organización.


Continuar leyendo

Imprimir

Piden impulso económico para la fiesta de la floración

Isabel Andreu, edil del PSOE, y Enrique Pérez Abellán, de MC, reclaman al gobierno local que destine una partida presupuestaria para que se potencie la feria ‘Cartagena oeste en flor’, considerando ambos que es un potencial atractivo turístico pendiente de explotar y que forma parte del plan de dinamización que los vecinos llevan años demandando.


Continuar leyendo

Imprimir

El yacimiento de Rambla de Peñas Blancas del Ladrillar, Bien de Interés catalogado

El yacimiento arqueológico de Molinos Marfagones se caracteriza por la presencia de numerosos fragmentos cerámicos de producciones de época romana, tanto cerámicas finas como ánforas. Las cerámicas encontradas en superficie se sitúan entre los siglos I y II antes de Cristo, con una posible continuidad hasta inicios del siglo III.


Continuar leyendo

Imprimir