'GPS Arrendamientos urbanos'
Es el título del libro escrito por el letrado Antonio Navarro Selfa, exdecano del Colegio de Abogados de Cartagena, sobre la Ley de Arrendamientos Urbanos, adaptada a la nueva 'Ley por el derecho a la vivienda'. Tendrá lugar esta tarde en la sede colegial de Reina Victoria.
El decano del colegio, Ángel Méndez, invita a los profesionales del derecho y público general a conocer esta obra publicada por 'Tirant lo Blanch', una de las editoriales jurídicas más prestigiosas de España.
Una guía jurídica imprescindible
“GPS Arrendamientos Urbanos” constituye una obra de consulta clara, rigurosa y eminentemente práctica, que aborda de forma integral la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), con especial atención a las reformas introducidas por la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda.
El volumen ofrece respuestas concretas a los problemas más frecuentes en el ámbito del alquiler, tanto de vivienda como de usos distintos, convirtiéndose en una herramienta esencial para abogados, jueces, administradores de fincas, asesores y operadores jurídicos en general.
Sobre el autor
Antonio José Navarro Selfa es especialista en arrendamientos urbanos y Derecho inmobiliario en general, con una reconocida trayectoria tanto profesional como académica.
Es autor de numerosos artículos doctrinales y ha impartido conferencias y seminarios en universidades, colegios de abogados e instituciones jurídicas de toda España.
Actualmente, forma parte del profesorado del Máster de acceso a la Abogacía en materia de arrendamientos urbanos y propiedad horizontal, donde transmite su experiencia a nuevas
generaciones de juristas. Su perfil combina el conocimiento técnico con una clara vocación divulgativa, lo que confiere a esta obra un valor añadido en cuanto a claridad, estructura y aplicabilidad práctica.
Participación abierta: diálogo sobre la vivienda en España
El acto de presentación incluirá un espacio de diálogo abierto a los medios en el que el autor atenderá todas las preguntas que deseen formular los asistentes sobre cuestiones relacionadas con la vivienda en España, su marco normativo, la evolución de la legislación, así como la situación actual del mercado de arrendamientos.
Una oportunidad única para analizar con rigor uno de los temas jurídicos y sociales más relevantes del momento.
🖌️ Texto en el que se respeta contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo