Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Las bibliotecas municipales refuerzan sus recursos y amplían horarios

Desde el primer fin de semana de octubre, las dos salas de lectura del centro cultural Ramón Alonso Luzzy abren los sábados, mientras que de lunes a viernes están abiertas de 9 a 21 horas, medida que también aplican las de Barrio Peral y de Los Dolores. Por su parte, las de Mercado de Santa Florentina y Polígono Santa Ana aumentan los días como puntos de préstamo.


Continuar leyendo

Imprimir

AESCT inicia hoy las jornadas sobre comunicación y sociedad

La Asociación de Escritores de Cartagena abre la segunda edición esta tarde a las 18.30 horas en la UNED con la inauguración y una charla coloquio con Francisco José Franco, del equipo de cronistas oficiales de Cartagena, quien ofrecerá una ponencia sobre la vida de escritores de la ciudad desde el siglo XIX. El viernes hay una conferencia en el Museo del Teatro Romano y para el sábado se ha programado un encuentro con la escritora Belén Piñana.


Continuar leyendo

Imprimir

‘Siete apodos para María’, una leyenda sobre la Sierra Minera

El Archivo Municipal de Cartagena ha acogido la presentación de la segunda novela del periodista Jaime Canales Pineda. Son siete novelas en una, donde el autor despliega un ejercicio de documentación y creación en un relato por una Cartagena agónica entremuros, diezmada por las epidemias y casi inhabitable, además de transitar por territorio minero y por La Unión. En la foto posa con María Sánchez-Luengo Levi, quien fue la presentadora del acto.


Continuar leyendo

Imprimir