Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El póker y la Inteligencia Artificial: ¿qué significa la entrada de la AI al juego?

La injerencia de la Inteligencia artificial resuena cada vez más fuerte en la mayoría de los aspectos de nuestras vidas. No solamente en el ámbito profesional, sino también en los aspectos más sencillos de la vida cotidiana, como en nuestros hobbies y en el entretenimiento en general. Recientemente, la mítica serie animada de “Los Simpson” estrenó un capítulo enteramente escrito por la también conocida como AI, el cual trajo opiniones encontradas.


Continuar leyendo

Imprimir

Las cinco mejores metas turísticas para visitar en España

Las 5 mejores metas turísticas para visitar en España ofrecen una combinación única de historia, cultura y belleza natural. A continuación te presentamos un recorrido por estas increíbles atracciones que han cautivado tanto a viajeros de todo el mundo como a los creadores de juegos online, los cuales se inspiran en su rica estética y mitología.


Continuar leyendo

Imprimir

Cómo Sportaza Casino se expande en un mercado cada vez más regulado

En los últimos meses, el ámbito de los casinos digitales ha experimentado cambios significativos que afectan a jugadores de todo el mundo. Desde innovaciones tecnológicas hasta regulaciones más estrictas, cada evento tiene un papel crucial en el panorama actual. Conocer estos cambios es esencial para todos aquellos que disfrutan del juego en línea en sitios como sportazacasino.es.


Continuar leyendo

Imprimir

Aleatoriedad: Qué es y cuál es su papel en el día a día de las personas

El hombre siempre se ha obsesionado por controlar los elementos. Predecir la lluvia, domar a los animales, fomentar la sanidad para evitar problemas de salud o controlar el flujo de agua de los ríos son algunos de los ejemplos del esfuerzo humano para reducir la incertidumbre y mejorar la calidad de vida.

Sin desmerecer estos avances, gracias a los cuales podemos estar aquí escribiendo estas líneas, hay que decir que todavía muchos elementos de la naturaleza escapan del control humano. Es decir, aunque nos esforcemos por canalizar lo impredecible y hacer gráficos o análisis de datos, siempre existirá la aleatoriedad, un concepto fascinante que desafía la comprensión científica.


Continuar leyendo

Imprimir