Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Cartagena también es turismo deportivo

El ayuntamiento celebrará de febrero a marzo 'Sport Festival' para promocionar la ciudad en el ámbito del deporte entrelazado con la cultura. La alcaldesa, Noelia Arroyo, se refirió en FITUR al deporte como un elemento que vinculado al turismo genera nuevas oportunidades de desarrollo y promoción, tanto nacional como internacional.



Entre los días 28 de febrero y 10 de abril, Cartagena acogerá el “Cartagena Sport Festival”, un evento que combinará competiciones deportivas y actividades culturales de ámbito nacional e internacional, y que se ha planteado como plataforma para consolidar la marca "Cartagena, Destino Deportivo".

"Cartagena, Destino Deportivo" ha sido uno de los productos que se ha promocionado en el área “FITUR Sport Región de Murcia”, un espacio especializado que permitió establecer conexiones entre la industria turística y deportiva, promoviendo oportunidades comerciales en el marco de la estrategia “Cartagena Sport Bureau”, que desarrolla el Ayuntamiento con el fin de captar visitantes, consolidarse como ciudad de grandes eventos y posicionarse como líder en el sector.

Precisamente, Cartagena, que ya acumula experiencia en la organización de grandes eventos deportivos, este año 2025 también destacará en este campo, pues acogerá, en agosto, The Ocean Race, siendo el único puerto de España en el que hará escala esta prueba náutica internacional, y en mayo será la sede de los campeonatos nacionales de fútbol sala, Copa del Rey y Copa de la Reina. Ambos eventos fueron presentados en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, donde Cartagena destacó por su riqueza cultural e histórica, pero también por su innovadora apuesta por el turismo deportivo.

Para el desarrollo de la estrategia “Cartagena Sport Bureau”, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración del grupo de investigación UMUSPORT de la Universidad de Murcia, cuyo investigador principal, José María López Gullón, y Profesor Titular de la Facultad de Ciencias del Deporte, acudió también a FITUR para apoyar las acciones de promoción.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, se refirió en FITUR al deporte como un elemento que vinculado al turismo genera nuevas oportunidades de desarrollo y promoción, tanto nacional como internacional; de ahí que subrayara el valor de la estrategia de turismo deportivo.

“El turismo deportivo dinamiza la economía y proyecta una imagen de Cartagena como un destino moderno, inclusivo y sostenible. Nuestra visión es convertirnos en líderes en este sector, ofreciendo experiencias inolvidables a quienes nos visitan y oportunidades de empleo a los cartageneros que quieran emprender en este sector”, aseguró.

El modelo de trabajo del Cartagena Sport Bureau, está basado en la colaboración público-privada, prioriza un turismo responsable que integra recursos naturales, culturales y gastronómicos, y aspira a ser una herramienta transformadora combinando excelencia, sostenibilidad y colaboración para crear un destino único.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir