Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Cuatro cartageneros, en el equipo español de tenis de mesa de personas con discapacidad

Tres jugadores del ALSA Cartagena y una jugadora del Féminas Cartagena han sido convocados a la concentración de promesas paralímpicas en el CTD Infanta Cristina de cara a las competiciones internacionales.



El Centro de Tecnificación Deportiva ‘Infanta Cristina’, conocido como CAR de Los Narejos, acoge del 10 al 17 de febrero una concentración del grupo de promesas paralímpicas Verallia, con el objetivo de continuar su evolución deportiva y preparar el Future ParaTT de Platja d’Aro, primer torneo internacional del año para el equipo español de tenis de mesa para personas con discapacidad.

A esta concentración han sido convocados tres jugadores del ALSA Cartagena y una palista del Féminas Cartagena, que con el grupo de deportistas nacionales y bajo la dirección del técnico español José Luis Machado y el técnico Igor Zavadskyi, desarrollan sesiones intensivas de entrenamiento junto a varios jugadores de la selección inglesa, dirigidos por Matjaz Sercer.

Esta convivencia internacional ofrece a los deportistas españoles una oportunidad de aprendizaje y mejora, afinando su estado de forma antes de afrontar la competición en Platja d’Aro.

El ALSA Cartagena estará representado por tres palistas, el cartagenero Antonio Zaplana, y los jugadores del club local Gonzalo Rodríguez y Ricard Sabio. Por parte del Tenis de Mesa Féminas Cartagena, Pilar González. De la selección inglesa, han viajado a Murcia los jugadores Theo Bishop, Ryan Henry, Jacob Wicks y Dan Thomson, quienes comparten entrenamientos con los deportistas españoles en un ambiente de alto nivel competitivo.

Con este tipo de concentraciones, la delegación española busca fortalecer su preparación y llegar en óptimas condiciones a las próximas competiciones internacionales, elevando el nivel de sus jugadores en un entorno de alto rendimiento.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir