Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

A escena a revista 'Cien años del campo de fútbol de Alumbres'

La publicación papel, que ha elaborado Francisco Atanasio, rinde tributo a uno de los terrenos balompédicos más antiguos de la Región de Murcia, el cual carece de aseos públicos y precisa numerosas mejoras, como el alumbrado, por ejemplo. Fue presentada en la Sociedad de Fomento y Cultura Minerva, con presencia de aficionados, antiguos jugadores y, entre otros, el entrenador del equipo azulgrana de esta temporada. 



COMUNICADO

En los salones de la Sociedad de Fomento y Cultura Minerva se ha celebrado la charla / presentación de la revista "Cien años del Campo de Fútbol de Alumbres El Secante 1925- 2025", con la presencia de aficionados y antiguos jugadores de La Salle Minerva, como Gabriel Bermejo, Paco Madrid, Asis, Víctor Fernández, Mario Atanasio y el entrenador de la SFC Minerva de Tercera RFEF, Francisco José Madrid "Chute", entre otros.

La mesa estuvo formada por el Presidente de la Sociedad de Fomento y Cultura Minerva, Francisco Miras Calatayud, el Presidente de la SFC Minerva, Manuel Tortosa Martínez y el autor de la revista, el que esto escribe.


Además de la descripción de los cambios realizados a lo largo de los cien años, tanto Manolo como yo, hicimos hincapié en las deficiencias que padece a pesar de que se vienen reclamando durante varios años, pero que parece que ni la Junta Vecinal ni la Concejalía de Deportes tienen interés en solucionar, como es que es el único campo de fútbol de la Comarca, y seguramente de la Región, que carece de aseos públicos, la mejora del alumbrado del campo hace muchos años que lo venimos reclamando pero nada, y ahora que el campo es utilizado por unos 250 jugadores repartidos entre un equipo de Tercera RFEF, dos de féminas, Local y Autonómica, y 11 equipos de Fútbol Base, desde juveniles hasta chupetas no disponemos de unos vestuarios donde las chicas puedan cambiarse al margen de los de los chicos.

Se han realizado gestiones con la Junta Vecinal para que las chicas puedan utilizar el Pabellón Deportivo, pero no ha sido posible, todo lo contrario, el Pabellón que se construyó con 24 años de retraso, pues se tendría que haber construido en 1991, en cumplimiento de los acuerdos con la Empresa DUERNA S.A., en la actualidad da la impresión de que se ha convertido en propiedad particular, pues no hace mucho se puso una valla metálica con candado que separa las dos instalaciones, la zona del Pabellón y El Secante, por lo que no tenemos acceso directo como debería de ser en unas instalaciones que se construyeron para uso y disfrute de los deportistas del pueblo.


Luego se ofreció un aperitivo y se repartieron varias revistas entre los asistentes.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir