'Ocean Race Europe' traerá la élite náutica de la vela a Cartagena
El evento de vela de alto nivel se celebrará del 23 al 26 de agosto y espera una gran afluencia de visitantes por su alto impacto mediático. La competición deportiva tendrá numerosas actividades en tierra de forma paralela.
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
La cuenta atrás ha comenzado para que Cartagena se convierta del 23 al 26 de agosto en una de las siete escalas de The Ocean Race Europe, una ruta de más de 7.000 kilómetros que reunirá en Cartagena a la élite de la vela mundial y que, según la alcaldesa, Noelia Arroyo, supone por parte de la organización “una demostración de confianza en nuestra capacidad de organización y un reconocimiento de las cualidades de Cartagena como escenario para grandes eventos".
La alcaldesa ha subrayado, en la presentación este martes 20 de mayo de la prestigiosa cita deportiva, el impresionante nivel tecnológico de las embarcaciones que visitarán Cartagena, "son los veleros más rápidos del mundo en su clase porque los ingenieros que los han diseñado son la vanguardia de la construcción naval, y para una ciudad como la nuestra, centrada en aplicar la última tecnología de la construcción de barcos, esta es una gran ocasión".
Además, Arroyo ha valorado el profundo compromiso medioambiental de The Ocean Race, "para la Cartagena del Mar Menor, para el municipio con más banderas azules de la Región, para la Cartagena que tiene dos reservas marinas, nos parece un acierto que la protección del mar viaje unida al deporte y a la tecnología", y ha añadido que la llegada de la regata a finales de agosto “será un atractivo que se sumará a los que ya tiene Cartagena y supone un regalo para la ciudad, para nuestros visitantes y una nueva oportunidad de proyectar la imagen de Cartagena entre los aficionados a la vela de todo el mundo".
El acto de presentación ha contado con la presencia de la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, Carmen María Conesa, el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, así como del , director de la escala en Cartagena, Patricio Rosas; y el presidente de The Ocean Race; Johan Salén, Jan Pérez, responsable de ciudades The Ocean Race y Nuria Sánchez, directora Ocean Live Park en Cartagena.
Esta edición de The Ocean Race reunirá a los mejores equipos de vela del mundo, que competirán en una regata de alto nivel técnico, marcada por la estrategia, la resistencia y la innovación. The Ocean Race Europe se consolida así no sólo como un referente deportivo, sino también como una plataforma clave para impulsar un futuro más sostenible en la navegación.
NOTA DE PRENSA DE LA CARM
La Ocean Race Europe hará escala en Cartagena este verano, del 23 y 26 de agosto. Un evento que traerá a la flota más innovadora de barcos monocasco de vela oceánica al histórico puerto. Para la ocasión se han organizado numerosas actividades en tierra, centradas en la sostenibilidad y la salud de los océanos.
Que el puerto de Cartagena acoja a esta flota es “una muestra de la creciente importancia de este destino, tanto para el turismo como para la celebración de competiciones deportivas”. Con esas palabras resumió la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, el impacto de la llegada de esta regata al puerto cartagenero en el acto de presentación celebrado hoy en el Club de Regatas.
La consejera subrayó que “somos conscientes de su manifiesta rentabilidad, no sólo por la afluencia de visitantes, sino por su impacto mediático, que tiene un evidente efecto multiplicador”.
Carmen Conesa puso de relieve el binomio deporte-sostenibilidad, como una de las principales fórmulas de los organizadores de The Ocean Race y The Ocean Race Europe para dar viabilidad a sus proyectos. Así, en esta vuelta a Europa, el programa de sostenibilidad incluye varias iniciativas de educación, recopilación de datos científicos a bordo de los barcos y mesas redondas sobre políticas sociales y ambientales destinadas a encontrar soluciones para mejorar la salud del océano y reducir el impacto del cambio climático.
La titular de Turismo destacó que la organización de esta competición “es una gran oportunidad de mostrar la Región de Murcia como gran destino turístico del Mediterráneo, un enclave idóneo tanto para la práctica del deporte de la vela como para albergar eventos deportivos náuticos de primer nivel”.
En este, sentido, la consejera recordó la apuesta del Gobierno regional por consolidar la Región de Murcia como destino nacional del deporte náutico. Así, este año se desarrollará un calendario de competiciones deportivas de vela que suman 73 eventos náuticos a lo largo de la Costa Cálida, con un total de 200 días de competiciones.
“El binomio deporte-turismo refuerza la marca Costa Cálida como destino, que genera una actividad económica sostenible y desestacionalizada, e impulsa el crecimiento de la comunidad sin depender exclusivamente de la temporada alta, y en ese camino, la Ocean Race Europe es uno de los hitos más relevantes”, aseguró Conesa.
La segunda edición de la Ocean Race Europe comenzará en el puerto de Kiel (Alemania) el 6 de agosto, y concluirá en Boka Bay (Montenegro) el 21 de septiembre. Pasará por los puertos de Portsmouth (Reino Unido), Matosinhos–Oporto (Portugal), Cartagena, Niza (Francia) y Génova (Italia).
Cartagena acogerá las sesiones The Ocean Race Experience, la apertura del Ocean Live Park, paseos en barco, la celebración del día del aficionado, visitas a los boxes, la entrega de los premios de la etapa, el espectáculo de salida del muelle, las carreras de velocidad Pro-Am, el desfile de marineros y, finalmente, la salida de la etapa el día 26.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo