Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Declarados de 'Bien Inventariado' los antiguos saladeros de Cabo de Palos

Fueron construidos por la sociedad Salinera Catalana en 1940 y son los únicos restos que quedan del conjunto industrial dedicado al almacenamiento y embarque de la sal, la cual era después transportada mediante vagonetas sobre raíles a las barcazas que, desde el espigón, trasladarían finalmente el producto a los barcos salineros fondeados en las proximidades.


Continuar leyendo

Imprimir

Del impacto de las ramblas de lluvia en el Mar Menor a las redes antimedusas

Juan María Vázquez, consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, explicó a esta redacción, durante su visita a La Unión, la preocupación por ver cómo afecta a una laguna salada (que hace unas fechas estaba muy bien) la llegada del agua de lluvia de estos días, con sus arrastres, y también anunció que los bañistas tendrán protección de esos animales marinos "en sitios concretos", aunque la demanda popular es que se coloquen en mayor cantidad.


Continuar leyendo

Imprimir

Unión ecologistas para reclamar un nuevo reglamento del tráfico marítimo

Diversos colectivos, entre los que figuran varios del Mar Menor, emiten una petición conjunta dirigida al gobierno de España para fijar nuevas normas en la costa y proteger el litoral ante el exceso de embarcaciones y sus malas prácticas que se han detectado en los últimos tiempos. Reclaman una reducción del límite de velocidad, regulación del fondeo, uso obligatorio de la cartografía, que no se pueda navegar sin titulación y crear un mecanismo de control del cumplimiento de la normativa.    


Continuar leyendo

Imprimir